Mundo
Inundaciones, destrozos y corte de luz total luego del temporal que azotó la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires

Luego del temporal que afectó la localidad de Bahía Blanca, dejando tristemente 13 fallecidos y más de 20 heridos, la masa de aire continúo avanzando por la provincia de Buenos Aires y durante la madrugada del domingo se registró una fuerte tormenta en el Área Metropolitana (AMBA).
A partir de la 1 de la madrugada el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta a corto plazo por tormentas severas con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. El pronóstico se prolongó con el correr de las horas y los mapas dinámicos mostraban que se venía una catástrofe.
El golpe máximo llegó entre las 3 y las 4 de la mañana, cuando los vientos alcanzaron velocidades de hasta 150 km/h. Los efectos de la tormenta, especialmente en CABA, no tienen precedentes: inundaciones, cortes de luz totales, árboles caídos por toda la Ciudad, y múltiples accidentes de tránsito.
Uno de los daños más frecuentes fue la caída de árboles en distintas zonas, los cuales impactaron sobre viviendas y vehículos que se encontraban estacionados. En las redes, vecinos de Belgrano, Palermo y Recoleta mostraron imágenes de autos aplastados por árboles, y calles completamente colapsadas por vegetación y basura que levantó la tormenta.
En Recoleta, particularmente, fue destrozada la icónica Floralis Genérica, ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas, sobre la avenida Figueroa Alcorta, junto a la Facultad de Derecho. La “Flor de Recoleta” fue donada a la Ciudad en el año 2002 y diseñada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano, y había sido recientemente refaccionada por el Gobierno.
En el caso del Conurbano bonaerense, los destrozos implicaron la destrucción de vivienda, especialmente por el colapso de árboles que cayeron sobre casas, quinchos y rodados. Los vecinos compartieron las dramáticas experiencias que vivieron ante la irrupción de las fuertes ráfagas de viento y tormentas que se distribuyeron en la zona.
Entre las más afectadas se encontraron Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Wilde, San Isidro, Tigre, Vicente López, Pilar, San Fernando, Ramos Mejía y demás localidades pertenecientes a la zona oeste.
A causa del temporal, varios vuelos en Aeroparque y Ezeiza fueron cancelados. La medida preventiva afectó a los aviones que debían aterrizar y partir entre las 3 y 8 de la mañana de este domingo. En los videos que se viralizaron, se veía a los aviones en los hangares siendo desplazados por los fuertes vientos.
El aeroparque metropolitano Jorge Newbery permanecía cerrado esta mañana como consecuencia del violento temporal. El concesionario, Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), volvió a abrir las puertas del establecimiento a partir de media mañana de este domingo.
Hasta esta mañana, eran más de 35 los vuelos cancelados en Aeroparque y un número aún mayor se encontraba en calidad de “demorados”. Hasta el momento, no hubo una reprogramación confirmada de éstos, debido a que no se tiene la certeza de cuándo las condiciones climáticas volverán a ser estables.
Por último, el temporal dejó imágenes impactantes en la Bresh, una fiesta organizada al aire libre en las inmediaciones del Estadio GEBA. A pesar de las advertencias del Servicio Meteorológico, se rechazó suspender el evento, y casi se ocasiona una desgracia.
A causa de las fuertes ráfagas de viento, parte del escenario y mobiliario comenzó a desplomarse y muchos de los jóvenes que participaban de la fiesta escaparon entre gritos y preocupación. Los organizadores debieron suspender el evento y evacuar a los presentes.
Via: derecha diario