Mundo
ONU acusa a Israel y Hamás de crímenes de guerra en nuevo informe
El informe también incrimina a Hamás por abusos durante los ataques del 7 de octubre en Israel, en los que murieron 1.200 personas y 251 fueron secuestradas.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha emitido un informe en el que acusa tanto a Israel como a Hamás de cometer crímenes de guerra y abusos contra los derechos humanos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.
La investigación, llevada a cabo por la Comisión de Investigación de Naciones Unidas, documenta una serie de graves violaciones a los derechos humanos por ambas partes.
Acusaciones contra Israel
El informe, basado en entrevistas con víctimas y testigos, así como en informes médicos y otras fuentes, acusa a Israel de utilizar armamento pesado en áreas densamente pobladas de Gaza, lo que constituye un crimen de guerra al atacar directamente a la población civil.
Además, se señala a Israel por tortura, exterminio y persecución de hombres y niños palestinos por motivos de género. También se acusa a las fuerzas israelíes de imponer un “asedio total” en Gaza, limitando el acceso a energía, alimentos y agua, lo cual se califica como un castigo colectivo.
Acusaciones contra Hamás
Por su parte, el informe también incrimina a Hamás por abusos durante los ataques del 7 de octubre en Israel, en los que murieron 1.200 personas y 251 fueron secuestradas. Hamás es acusado de cometer violencia sexual generalizada contra mujeres israelíes, asesinatos masivos y secuestros de rehenes sin distinción de edad o sexo, muchas veces con tratos degradantes y humillantes.
El gobierno israelí ha rechazado categóricamente las conclusiones del informe, acusando a la comisión de la ONU de tener una agenda política en su contra. Hamás aún no ha emitido comentarios sobre las acusaciones.
El informe será presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU la próxima semana y podría influir en futuros procesos judiciales, incluyendo investigaciones por la Corte Penal Internacional (CPI). La exjefa de derechos humanos de la ONU, Navi Pillay, enfatizó la necesidad de rendir cuentas para todos aquellos responsables de cometer crímenes en el conflicto, subrayando la importancia del cumplimiento estricto del derecho internacional para poner fin a la violencia recurrente.
El informe también destaca que más de 37,120 personas han muerto en Gaza desde que comenzó el conflicto, según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás. La ONU planea incluir por primera vez al ejército israelí, a Hamás y al brazo armado de la Yihad Islámica Palestina en su lista de infractores por violar los derechos de los niños, con el objetivo de hacer que se comprometan a proteger a los menores en situaciones de conflicto armado.

