Mundo
Visita del influencer Michelo es criticado por blanquear al régimen de Maduro
“Ver a alguien como Michelo grabando videos como si todo estuviera bien es una falta de respeto a las víctimas”, afirmó con indignación la periodista Génesis Díaz.

La visita del tiktoker argentino Michelo 2.0 a Venezuela ha causado un gran revuelo tanto dentro como fuera del país. El influencer, cuyo nombre real es Diego Omar Suárez, ha sido criticado duramente tras la publicación de varios videos en los que aparece cantando y bailando dentro de las instalaciones de El Helicoide, una de las principales prisiones de la policía política venezolana, señalada como centro de tortura.
Esta acción ha sido vista por muchos como un intento de blanquear la imagen del régimen de Nicolás Maduro, en medio de un país sumido en una grave crisis humanitaria. En una entrevista realizada por EDATV a la periodista venezolana Génesis Díaz, la comunicadora dejó un testimonio contundente sobre el accionar de Michelo, cuestionando la moral y la dignidad del influencer.
En los videos publicados por Michelo 2.0, el tiktoker describe una Venezuela completamente diferente a la que se conoce en el exterior. Con una letra adaptada a una melodía ochentosa, canta: “Venezuela no es como te dicen las redes, aquí hay mucha paz y un pueblo muy alegre”.
Organizaciones de derechos humanos y activistas han denunciado que El Helicoide es uno de los lugares donde se cometen las más graves violaciones de derechos humanos en Venezuela, particularmente contra aquellos que se oponen al régimen chavista.
Testimonios de exprisioneros y familiares de las víctimas describen un panorama aterrador de torturas y abusos. Algo que los videos de Michelo parecen trivializar por completo.
Génesis Díaz no se guardó nada en su denuncia sobre el rol de Michelo en Venezuela. Según la periodista, el influencer argentino forma parte de una estrategia del gobierno de Maduro para blanquear la situación en el país.
“El gobierno ha utilizado a un influencer para callar lo que está ocurriendo. Michelo es solo otro ‘bobo útil’ del régimen, como lo han hecho antes con otros personajes públicos”, señaló Díaz.
Además, la periodista hizo hincapié en las pruebas documentadas sobre los abusos cometidos en El Helicoide. “Hay testimonios, investigaciones y pruebas contundentes sobre lo que sucede allí. Personas que han estado dentro de ese centro de tortura han quedado con secuelas psicológicas y físicas irreversibles”, dijo.
En este espacio, Michelo reiteró sus impresiones sobre el país, ignorando las denuncias de corrupción, pobreza extrema, falta de medicamentos y alimentos que enfrentan los ciudadanos venezolanos día a día.
Para muchos, el hecho de que Michelo haya sido invitado a participar en este tipo de propaganda oficialista refleja la desesperación del régimen por mejorar su imagen internacional, especialmente ante la creciente presión de la comunidad internacional por las violaciones de derechos humanos cometidas en Venezuela.
Via: derecha diario