Conecta con nosotros

Nacionales

Clases virtuales en universidades y colegios ante bloqueos por seguro obligatorio

Protestas por el seguro obligatorio causan bloqueos y afectan la movilidad, llevando a colegios y universidades a clases virtuales.

Publicado hace

en

Clases virtuales en universidades y colegios ante bloqueos por seguro obligatorio
Foto: Archivo / Centra News

La implementación del seguro obligatorio para vehículos sigue generando protestas y bloqueos en distintos puntos del país, afectando la movilidad y obligando a varios colegios y universidades a recurrir a la modalidad virtual para garantizar la continuidad académica de sus estudiantes.

A pesar de que el Ministerio de Educación (Mineduc) decidió no suspender las clases presenciales, algunos establecimientos privados han optado por migrar a plataformas digitales debido a las dificultades de transporte ocasionadas por las manifestaciones.

Centros educativos adaptan clases por bloqueos

Instituciones como el Colegio Vida en Villa Nueva, el Colegio La Asunción en zona 10 y el Colegio Mi Villa Alegre en zona 21 han anunciado que impartirán clases virtuales para evitar riesgos a su comunidad estudiantil y docente. De igual manera, otros centros educativos como el Colegio Italiano en Mixco, el Liceo Javier y el IMB-PC han implementado medidas similares.

A nivel universitario, la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Escuela de Ciencias de la Comunicación (USAC) y la Universidad Galileo han informado a sus alumnos sobre la continuidad de las actividades académicas de manera remota mientras persistan los bloqueos.

Postura del Ministerio de Educación

El Mineduc ha reiterado que las clases presenciales no han sido suspendidas, pero aclaró que los padres de familia tienen la libertad de decidir si envían o no a sus hijos a los centros educativos sin que esto implique sanciones.

“No se suspenden las clases, pero comprendemos la situación y respetamos las decisiones de cada familia en cuanto a la asistencia presencial de sus hijos”, indicó la cartera educativa en un comunicado oficial.

Diálogo y continuidad de las protestas

Mientras tanto, el Gobierno ha iniciado mesas de diálogo con líderes de las manifestaciones para abordar las preocupaciones en torno al seguro obligatorio. Sin embargo, sectores como el de transportistas y comerciantes han advertido que las protestas continuarán debido al impacto económico que representa esta medida, sumado a los costos de la canasta básica y la inseguridad en el país.