Conecta con nosotros

Nacionales

Eclipse Lunar 2025 en Guatemala: Mira en VIVO su trayectoria

Disfruta el eclipse lunar total 2025 y la impactante Luna de Sangre. Un fenómeno único que no se repetirá hasta 2048.

Publicado hace

en

El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo impresionante en la madrugada del 14 de marzo de 2025: un eclipse lunar total, conocido popularmente como “Luna de Sangre”, teñirá el satélite natural de un color rojizo. Este fenómeno no volverá a repetirse hasta 2048, por lo que representa una oportunidad única para los amantes de la astronomía.

¿Qué es un eclipse lunar total?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última. Durante la fase total, la atmósfera terrestre filtra la luz solar y solo deja pasar los tonos rojizos, lo que da lugar al característico color de la “Luna de Sangre”.

Horarios y fases del eclipse lunar 2025

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), estos son los momentos clave del eclipse:

  • 21:55 horas (13 de marzo): Inicio de la penumbra
  • 23:09 horas: La Luna entra en la umbra
  • 00:25 horas (14 de marzo): Comienza la fase total
  • 00:58 horas: Punto máximo del eclipse
  • 01:31 horas: Fin de la fase total
  • 02:48 horas: La Luna sale de la umbra
  • 04:31 horas: Fin del eclipse

¿Desde dónde será visible?

El eclipse lunar 2025 podrá observarse en su totalidad desde Guatemala, sin necesidad de telescopios o filtros especiales. Se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica para disfrutar mejor del evento.

Un espectáculo que no se repetirá pronto

Este será el único eclipse lunar total visible desde la región en más de dos décadas. Los astrónomos señalan que el siguiente evento de características similares ocurrirá hasta el año 2048, por lo que esta será una oportunidad única para contemplar la “Luna de Sangre”.