Conecta con nosotros

Nacionales

Escuela en Petén reciben paneles solares y kits tecnológicos

Publicado hace

en

En el caserío Santa Amelia, San Andrés, en el departamento de Petén, la escuela primaria del lugar recibió un kit que incluye 25 tabletas y una estación para cargarlas, así como, un videoproyecto, altavoces, acceso a una plataforma educativa, licencias de uso y una maleta de transporte.

Esta acción forma parte de la estrategia “Tecnología en el Aula” llevada a cabo por el Ministerio de Educación (Mineduc) con la finalidad de fortalecer la calidad educativa y disminuir la brecha digital existente en las comunidades en el territorio del país.

De acuerdo con la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), los estudiantes de la escuela asentada en cercanías del parque nacional Laguna del Tigre tendrán un aprendizaje dinámico e interactivo desde el inicio del ciclo escolar.

Este equipo facilitará y favorecerá el proceso enseñanza-aprendizaje. Asimismo, esto incentivará la permanencia en las aulas. Se proporcionan televisores de 60 pulgadas y paneles solares en los centros educativos que funcionan con energía fotovoltaica.

De acuerdo con las autoridades, la dotación de este equipo facilita y fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje; además, incentiva la permanencia en las aulas. En establecimientos que funcionan con energía solar, se proporciona un televisor de 60 pulgadas y paneles de captación solar para transformar en energía eléctrica.

https://twitter.com/MineducGT/status/1627776619334062099?t=IQiaCaf0HTsp6SCXhcDaTQ&s=19

La computadores que se entrega al docente funciona como pizarra interactiva y facilita procesos como asistencia y calificaciones. En el portal del Mineduc, se indica que la funcionalidad de la tecnología se basa en intranet.

El lunes inicio el ciclo escolar 2023 y con ello el regreso a las aulas de manera presencial. Asimismo, el Ministerio de Educación comenzó a ejecutar los programas que favorecen a los estudiantes.