Nacionales
Evacuación masiva en zonas 11 y 12 por fuertes olores tóxicos
Residentes de Ciudad de Guatemala reportan fuertes olores en zonas 11 y 12, causando alarma y síntomas como náuseas y mareos.

La noche del miércoles 5 de febrero de 2025, residentes de las zonas 11 y 12 de la Ciudad de Guatemala vivieron momentos de alarma al percibir intensos y extraños olores en el ambiente. Los vecinos, preocupados por su salud, reportaron síntomas como dolores de cabeza y náuseas, lo que llevó a una rápida intervención de los cuerpos de socorro.
Evacuación de varias familias:
Los Bomberos Municipales, al recibir las llamadas de emergencia, procedieron a evacuar a varias familias debido a la alta concentración del olor, que describieron como similar al gas y potencialmente tóxico. Según declaraciones de los socorristas, la evacuación se realizó como medida preventiva para salvaguardar la salud de los habitantes.
Paralelamente, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que el olor parecía provenir del sistema de alcantarillado. Se estableció un puesto de comando para coordinar las acciones necesarias y llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Sin embargo, hasta el momento, no se ha determinado con certeza el origen de estos olores.
¿Qué dicen los expertos?
Expertos en materiales peligrosos de los Bomberos Voluntarios también se desplazaron a las áreas afectadas para evaluar la situación. Utilizando equipos especializados, realizaron mediciones tanto en interiores como en exteriores. Durante la inspección, identificaron una posible fuga de gas en la colonia Miles Rock, zona 13, donde continuaron las labores de mitigación para eliminar cualquier riesgo para la población.
Además de las evacuaciones, se brindó atención prehospitalaria a cuatro personas, principalmente adultos mayores que presentaban problemas respiratorios. Afortunadamente, tras ser estabilizadas en el lugar, no fue necesario su traslado a centros asistenciales.
La Conred se pronuncia:
La Conred, en su comunicado oficial, detalló que, tras los análisis realizados, se descartó la presencia de sustancias tóxicas en el ambiente. Como medida adicional, se procedió a rociar agua en las tuberías del alcantarillado para disipar los olores persistentes.