Conecta con nosotros

Nacionales

Gobierno deroga seguro obligatorio y se levantan bloqueos

Arévalo deroga el seguro obligatorio tras protestas. Transporte público en Guatemala reanuda operaciones este 20 de marzo.

Publicado hace

en

Gobierno deroga seguro obligatorio y se levantan bloqueos
Foto: Captura de vídeo / GOB

Tras dos días de bloqueos y manifestaciones en rechazo al seguro obligatorio para vehículos, el presidente Bernardo Arévalo anunció la derogación de los acuerdos gubernativos que establecían esta medida. Como resultado, las protestas han finalizado y las vías quedaron despejadas en todo el país.

La Municipalidad de Guatemala confirmó que el servicio de transporte público, incluyendo Transmetro y TuBus, operará con normalidad a partir del jueves 20 de marzo.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1902579739107164221

Medidas anunciadas por el Gobierno

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Arévalo explicó que su administración alcanzó tres acuerdos fundamentales para solucionar la crisis:

  1. Creación de una mesa técnica para evaluar la regulación del artículo 29 de la Ley de Tránsito en un plazo de un año.
  2. Elaboración de una nueva Ley General de Transporte para modernizar la normativa vigente.
  3. Derogación de los acuerdos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025, lo que permitió el levantamiento de los bloqueos en todo el país.

El presidente instruyó al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, para agilizar estos procesos e involucrar a los distintos sectores en las mesas de diálogo.

Fin de los bloqueos y reactivación del transporte

Según reportes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), hasta las 21:50 horas del 19 de marzo solo quedaban dos bloqueos activos en Petén, los cuales fueron levantados en las horas siguientes. Durante el día, se registraron hasta 37 puntos bloqueados en distintos departamentos del país.

En la Ciudad de Guatemala, antes del anuncio presidencial, se mantenían bloqueos en puntos estratégicos como:

  • Periférico, zona 7
  • 9a. y 10a. avenida, zona 1
  • Calzada Atanasio Tzul, zona 12

Tras la confirmación de la derogación, los manifestantes liberaron estos puntos y el tránsito volvió a la normalidad.

La Municipalidad advirtió que su equipo de seguridad permanecerá alerta ante cualquier nueva convocatoria de bloqueos y operará hasta donde sea posible sin comprometer la seguridad de los usuarios.

Posición del Gobierno ante las protestas

Durante su pronunciamiento, Arévalo afirmó que su administración no tolerará el uso de las protestas con fines políticos y señaló que algunos sectores intentaron desestabilizar el país.

“Para quienes aprovecharon la legítima preocupación de los guatemaltecos para generar caos y afectar a miles de familias, no habrá ninguna consideración. Guatemala necesita avanzar hacia un futuro más seguro y estable”, declaró el mandatario.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1902553675845058757