Conecta con nosotros

Nacionales

Guatemala confirma 84 casos de gusano barrenador en humanos: 18 departamentos afectados

Guatemala reporta casos humanos de gusano barrenador.

Publicado hace

en

Guatemala confirma 84 casos de gusano barrenador en humanos 18 departamentos afectados
Foto: Centra News

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó el 2 de septiembre que Guatemala acumula 84 casos de gusano barrenador del ganado en humanos, diagnosticados entre enero y el 1 de septiembre de 2025.

La enfermedad, conocida médicamente como miasis cutánea, ha sido registrada en 18 departamentos del país, con mayor incidencia en Chiquimula, Suchitepéquez y Guatemala.

Según datos oficiales, los pacientes afectados son 26 mujeres y 58 hombres, con edades que oscilan entre los tres y 92 años.

Departamentos con más diagnósticos

El reporte epidemiológico detalla que los departamentos más impactados son:

  • Chiquimula: 13 casos
  • Suchitepéquez: 13 casos
  • Guatemala: 10 casos
  • Santa Rosa: 7 casos
  • Jutiapa: 10 casos

Otros departamentos como Jalapa, Retalhuleu, Sacatepéquez, Quiché, Alta Verapaz y San Marcos también han reportado contagios, aunque en menor número.

Primer caso y aclaraciones del Ministerio de Salud

El primer caso confirmado en humanos fue reportado el pasado 9 de mayo, en un adulto mayor de Chiquimula.

Desde entonces, las autoridades han recalcado que no se trata de un brote epidémico, ya que la infestación en humanos es poco frecuente, incluso en zonas donde el parásito afecta a animales.

El MSPAS enfatizó que la miasis no es una enfermedad contagiosa, pues no se transmite entre personas ni de animales a humanos.

La infestación ocurre únicamente cuando la mosca del gusano barrenador deposita sus huevos en una herida abierta o sin tratamiento adecuado.

@centranews 🚨 📹 | Primer caso de "gusano barrenador" confirmado en Guatemala. ⏯️ En el siguiente vídeo te contamos los detalles. #urgente #gusanobarrenador #guatemala🇬🇹viral #noticiasimportantes #guatemalatiktok #Gusano ♬ Si Antes Te Hubiera Conocido – KAROL G

¿Qué es el gusano barrenador?

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), esta enfermedad no es exclusiva del ganado bovino, ya que puede afectar a animales de sangre caliente, incluidas mascotas, y en casos accidentales, a humanos.

El ciclo de la plaga inicia cuando la mosca deposita sus huevos en heridas. Las larvas que emergen se alimentan del tejido vivo, agravando la lesión.

Una vez desarrolladas, caen al suelo, se entierran y pasan a la fase de pupa, de donde surge una nueva mosca (Cochliomyia hominivorax).

Send this to a friend