Nacionales
Guatemala declara duelo nacional por muerte del papa Francisco
Guatemala declara tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco. El Gobierno publicó el Acuerdo Gubernativo 75-2025 en el diario oficial.


El Gobierno de Guatemala oficializó tres días de duelo nacional tras el fallecimiento de su Santidad el papa Francisco, ocurrido el lunes 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano. La decisión fue formalizada mediante el Acuerdo Gubernativo 75-2025, publicado el martes 22 de abril en el Diario de Centro América, órgano oficial del Estado.
El acuerdo declara luto nacional los días 21, 22 y 23 de abril y expresa las condolencias del Estado guatemalteco, en nombre de la Nación, del Gobierno y del presidente de la República, a la Santa Sede y a toda la comunidad católica por la pérdida del pontífice.
Gobierno de Guatemala expresa su condolencia
“El Gobierno de la República de Guatemala expresa su condolencia y dolor ante el lamentable fallecimiento de su Santidad el papa Francisco, líder espiritual de millones de fieles en el mundo y figura destacada por su compromiso con la justicia social y el diálogo interreligioso”, se indica en el documento oficial.
Durante los tres días de duelo nacional, el Pabellón Nacional deberá ondear a media asta en el Palacio Nacional de la Cultura y en todas las instituciones y edificios públicos del país, como símbolo de respeto y homenaje póstumo al sumo pontífice.
Además, el acuerdo instruye al Ministerio de Relaciones Exteriores a realizar una visita oficial de pésame al Nuncio Apostólico acreditado en el país. Dicha delegación estará encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores y el director de Protocolo del Ministerio.
Mediante acuerdo establecen luto nacional
El Acuerdo Gubernativo 75-2025 fue firmado por el presidente Bernardo Arévalo; el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; la viceministra de Relaciones Exteriores, María Ramírez; y el secretario general de la Presidencia, Juan Guerrero.
El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y figura clave de la Iglesia católica desde su elección en 2013, falleció a los 88 años tras varias semanas de quebrantos de salud. Su legado, marcado por el enfoque pastoral, la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia y su defensa de los más vulnerables, ha sido ampliamente reconocido en todo el mundo.
El funeral está previsto para el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, con la asistencia de jefes de Estado, líderes religiosos y miles de fieles. Según anunció la Santa Sede, el cuerpo del pontífice será expuesto públicamente en la Basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril hasta el viernes 25, para que los creyentes puedan despedirse.