Conecta con nosotros

Nacionales

Guatemala inaugura centro de apoyo para migrantes retornados en frontera con México

Guatemala inaugura un centro para migrantes retornados en la frontera con México, brindando apoyo humanitario y reintegración.

Publicado hace

en

Guatemala inaugura centro de apoyo para migrantes retornados en frontera con México
Foto: Gobierno de Guatemala

El Gobierno de Guatemala puso en marcha un nuevo centro de atención para migrantes retornados en la frontera con México, con el objetivo de brindar asistencia humanitaria a quienes regresan al país tras ser deportados.

La instalación, ubicada en la ciudad de Tecún Umán, fue inaugurada por el presidente Bernardo Arévalo de León, quien destacó la importancia de recibir a los connacionales con dignidad y apoyo integral.

“El retorno de migrantes es un desafío que requiere una respuesta humanitaria. Este centro es un paso adelante para garantizar que nuestros compatriotas tengan un proceso de reintegración seguro y digno”, afirmó Arévalo durante la ceremonia.

Un espacio de atención integral para migrantes

El centro tiene capacidad para recibir a 65 personas simultáneamente y operará en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Durante la inauguración, la directora general de la OIM, Amy Pope, reafirmó el compromiso del organismo con los derechos de los migrantes y la asistencia humanitaria en la región.

Las instalaciones ofrecerán kits de higiene, asistencia médica, apoyo psicológico, alimentación y orientación para facilitar el retorno a las comunidades de origen. Además, se contempla el desarrollo de programas para conectar a los migrantes con oportunidades laborales y servicios de apoyo social.

Aumento en las deportaciones desde México

Según datos oficiales, en lo que va de 2024, México ha deportado a más de 9,600 guatemaltecos por la vía terrestre. La mayoría son adultos jóvenes y menores no acompañados, quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad al regresar al país.

Muchos migrantes retornados llegan con deudas significativas, adquiridas al recurrir a redes de tráfico de personas conocidas como “coyotes”, lo que agrava su situación económica.

Estrategia regional y cooperación internacional

En febrero, el presidente Arévalo se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para abordar la posibilidad de aumentar la recepción de vuelos de deportación en un 30%. Sin embargo, este acuerdo aún requiere la firma de convenios bilaterales.

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7463622317487262981