Conecta con nosotros

Nacionales

Familia de víctima exige deportación de guatemalteco acusado de asesinato en el metro de Nueva York

Sebastián Zapeta, acusado de quemar viva a una mujer en Nueva York, comparece ante el tribunal mientras la familia exige su deportación.

Publicado hace

en

Familia de víctima exige deportación de guatemalteco acusado de asesinato en el metro de Nueva York
Foto: Agencias / EFE

Sebastián Zapeta, originario de Guatemala y acusado de haber quemado viva a una mujer, se presentó el pasado miércoles 12 de marzo ante el tribunal que lleva su caso. Tras la breve audiencia, los familiares de la víctima exigieron su deportación inmediata.

El 22 de diciembre de 2024, un trágico incidente sacudió el sistema de transporte de Nueva York: Debrina Kawam, una mujer de 57 años, fue incendiada mientras dormía en un vagón del metro en la estación Coney Island-Stillwell Avenue.

¿Guatemalteco implicado en el hecho?

El principal sospechoso, Sebastián Zapeta-Calil, un inmigrante guatemalteco de 33 años que había sido deportado en 2018 y reingresó ilegalmente al país, fue arrestado poco después del suceso.

Según informes, Zapeta-Calil, en estado de ebriedad, utilizó un encendedor para prender fuego a la ropa de Kawam mientras ella dormía. Tras el ataque, permaneció en la estación observando cómo la víctima era consumida por las llamas, sin intentar socorrerla. El cuerpo de Kawam quedó irreconocible debido a las quemaduras, lo que dificultó su identificación durante varios días.

Durante su detención, al ser confrontado con imágenes de las cámaras de seguridad, Zapeta-Calil reconoció su participación al exclamar: “Oh, maldición, ese soy yo”, aunque afirmó no recordar el incidente debido al consumo excesivo de alcohol.

Acusado formalmente de asesinato

Fue acusado formalmente de asesinato en primer y segundo grado, así como de incendio premeditado, enfrentando una posible condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El caso ha generado un intenso debate sobre la seguridad en el metro de Nueva York y las políticas de inmigración. La familia de Kawam ha expresado su indignación y dolor, cuestionando cómo Zapeta-Calil, tras haber sido deportado previamente, pudo reingresar al país y cometer un acto tan atroz.

En un comunicado leído por el reverendo Kevin McCall, portavoz de la familia, se refirieron a Zapeta-Calil como un “monstruo” y exigieron su deportación inmediata para evitar que cause más daño y dolor a otras personas.