Conecta con nosotros

Nacionales

Microbús sin registro deja 11 salubristas heridos en Chimaltenango

Un microbús sin registro oficial cayó a un barranco en Chimaltenango, dejando 11 salubristas heridos. La DGT confirmó que el vehículo operaba ilegalmente y anunció sanciones severas.

Publicado hace

en

Microbús sin registro deja 11 salubristas heridos en Chimaltenango
Foto: WEB / Centra News

Un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del martes 27 de mayo en el kilómetro 59 del libramiento de Chimaltenango dejó al descubierto serias irregularidades en el transporte de personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Un microbús que trasladaba a enfermeros y enfermeras del Hospital General San Juan de Dios cayó a un barranco, provocando heridas a 11 trabajadores de salud. Posteriormente, las autoridades determinaron que el vehículo operaba sin los permisos requeridos por la Dirección General de Transportes (DGT).

https://twitter.com/HospigenGT/status/1927378969290056001

Según información oficial de la DGT, el microbús no figuraba en el sistema de registro institucional, lo que evidencia que circulaba sin licencia ni tarjeta de operación válidas para prestar servicios de transporte. Esta omisión representa una grave violación a las normativas vigentes para el transporte extraurbano de pasajeros y transporte especial de tipo industrial, agrícola o turístico.

Transporte sin autorización y múltiples violaciones

Tras el accidente, un equipo de inspectores de la DGT se desplazó al lugar para realizar una inspección detallada del vehículo y la documentación correspondiente. El resultado fue contundente: el microbús no estaba registrado y operaba fuera del marco legal. Además, las autoridades detectaron anomalías en los registros relacionados con la categoría de servicio para la cual supuestamente estaba habilitado.

En cumplimiento del artículo 54 del Reglamento para la prestación del servicio público de transporte extraurbano de pasajeros por carretera, la DGT iniciará acciones legales. Esta normativa establece que cualquier persona que opere un vehículo sin la licencia o con documentación alterada, falsificada o emitida por autoridades no competentes, será sancionada con una multa de Q25,000.00 y su inclusión en el registro de infractores.

El caso también activa lo dispuesto en el artículo 796 del Código de Comercio, que señala que el porteador (transportista) es el responsable del servicio, aunque delegue la operación a terceros. En este contexto, la empresa o persona contratada para transportar al personal médico deberá responder legalmente por los daños y perjuicios derivados del accidente.

Estado de los heridos y acciones del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud confirmó que los 11 trabajadores lesionados fueron trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica. De momento, las autoridades del hospital están brindando apoyo psicológico y físico a los afectados y sus familias, al mismo tiempo que se evalúa su condición clínica.

Se espera que en las próximas horas se publique un informe actualizado sobre el estado de salud de los heridos. El Ministerio también aseguró que revisará los mecanismos de contratación y verificación de transporte para evitar que este tipo de incidentes vuelva a repetirse.

Send this to a friend