Nacionales
Mineduc prevé 504 nuevos institutos de nivel medio en presupuesto 2026
La ministra Anabella Giracca presentó los ejes educativos contemplados en el proyecto de presupuesto.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, anunció este lunes 1 de septiembre que el proyecto de Presupuesto 2026 contempla la creación de 504 nuevos centros educativos de nivel medio.
La medida busca ampliar la cobertura en un segmento que, según la funcionaria, concentra el mayor déficit dentro del sistema público.
El planteamiento se realizó durante la conferencia de prensa semanal La Ronda, en el Palacio Nacional de la Cultura, donde los funcionarios presentan avances de gestión y proyecciones para el siguiente ejercicio fiscal.
Recuperación institucional y prioridades educativas
Giracca señaló que al asumir la cartera encontraron una institución debilitada, pero que ahora “el Ministerio de Educación está de pie”. Destacó que el fortalecimiento institucional ha sido posible gracias a procesos de transparencia, eficiencia y apego a la ley.
“El sistema educativo no solo necesitaba administración, sino un rescate. Era una institución vulnerada por intereses ajenos al bien común, y la tarea ha sido reconectarla con su mandato principal: garantizar el derecho a la educación”, declaró.
Avances en infraestructura escolar
La titular del Mineduc explicó que el programa de remozamiento escolar avanza a lo que calificó como un “ritmo histórico”. De acuerdo con sus proyecciones, al finalizar 2025 se habrán rehabilitado más de 28 mil centros educativos, de un total de 36 mil en todo el país.
Giracca subrayó que no se trata únicamente de trabajos de pintura, sino de mejoras en techos, drenajes, servicios básicos y condiciones que permitan a los estudiantes aprender y convivir en entornos dignos.
Nuevos institutos regionales y ampliación de cobertura
El plan de infraestructura incluye la construcción de 10 institutos regionales en zonas estratégicas, con espacios modernos diseñados para fortalecer la formación técnica y responder a las demandas de jóvenes que buscan estudiar y trabajar al mismo tiempo.
En cuanto al acceso a la educación, la ministra resaltó que la ampliación de cobertura en el nivel medio es una de las principales metas para 2026.
“El presupuesto nos da la oportunidad de un salto más grande. La meta es abrir las puertas del estudio a miles de jóvenes que hoy no tienen oportunidad”, afirmó.