Conecta con nosotros

Nacionales

PGN exige retorno inmediato a clases este martes

PGN exige reanudar clases el 1 de julio tras orden judicial que obliga a restablecer el ciclo escolar en todo el país.

Publicado hace

en

PGN exige retorno inmediato a clases este martes
Foto: Redes sociales / STEG

El Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, reiteró este lunes que los maestros deben reanudar clases a partir del martes 1 de julio, en cumplimiento de una resolución judicial vigente que ordena el restablecimiento inmediato del ciclo escolar a nivel nacional.

Esta declaración surge luego de que se otorgara un amparo provisional que instruye el cese de la suspensión de clases. Saavedra enfatizó que el respeto al Estado de Derecho implica cumplir las resoluciones judiciales en los plazos establecidos.

“Las vacaciones finalizaron el viernes pasado. Hoy es asueto nacional, pero mañana las clases deben reanudarse. En un Estado de Derecho, esperamos que todos los ciudadanos cumplan las resoluciones judiciales”, manifestó el procurador.

PGN advierte posibles acciones legales

El titular de la PGN explicó que el juez competente cuenta con la potestad de hacer cumplir la resolución por medio de diversas medidas. Estas podrían incluir:

  • Apoyo de la fuerza pública
  • Inicio de procesos legales por desobediencia
  • Eventual destitución de los docentes que incumplan.

En caso de persistir el desacato, se solicitará al juzgado que remita copias certificadas al Ministerio Público (MP), con el fin de dar inicio a investigaciones penales si se configura el delito de desobediencia a resoluciones judiciales. No obstante, será responsabilidad del MP y del órgano judicial la calificación legal correspondiente.

Derechos vulnerados: educación y alimentación escolar

Saavedra subrayó que la prolongación de la suspensión de clases tiene efectos perjudiciales directos en dos derechos fundamentales de la niñez: el acceso a la educación y la alimentación escolar.

“Nos preocupa que esta situación continúe. La interrupción educativa y la suspensión de la alimentación en los centros escolares afectan de forma grave a miles de niños y adolescentes”, puntualizó.

PGN critica campamento en la Plaza de la Constitución

El procurador calificó de “medida desesperada y de hecho” el campamento instalado frente al Palacio Nacional por parte de un sector sindical que continúa exigiendo mejoras salariales. Saavedra señaló que estas acciones priorizan intereses económicos por encima de los derechos fundamentales de la niñez guatemalteca.

Según el titular de la PGN, el grupo que mantiene la protesta representa “menos del 10% del total del magisterio nacional”, y enfatizó que sus acciones no reflejan la postura de la mayoría de educadores del país.

Con información de EU.

Send this to a friend