Conecta con nosotros

Economía

Potencian agricultura sostenible para promoción de productos guatemaltecos en mercado europeo

Publicado hace

en

La Unión Europea en Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) organizaron el evento “Inversión en innovación para la agricultura sostenible” donde se abordaron los temas del fortalecimiento de la agricultura de Guatemala y la promoción de productos en el mercado europeo.

Dicha actividad fue apoyada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

“Sabemos que el mercado europeo está muy interesado en la agricultura sostenible. En ese sentido, Guatemala posee el potencial para diversificar los productos que exporta a Europa”,

señaló el titular del MAGA.

Asimismo, se dio a conocer la labor que impulsa el MAGA en cuanto a agricultura sostenible.

Tal foro se llevo a cabo en el marco de los diez años del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica. Por esta razón, se resaltaron los beneficios de la cooperación comercial entre ambas regiones.

https://twitter.com/UEGuatemala/status/1633123361621508099?s=20

La agricultura guatemalteca es el principal proveedor de empleo en las zonas rurales, de acuerdo con la cartera de Agricultura, ya que “juega un rol fundamental en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Por ende, se trabaja para fortalecer la agricultura sostenible para lograr una producción amigable con el ambiente. En ese sentido, se impulsa la agricultura orgánica como un sistema integral para aportar alimentos libres de pesticidas y plaguicidas sintéticos.

https://twitter.com/AGEXPORTGT/status/1633150827618607108?s=20

“Hemos demostrado al mundo nuestra resiliencia y determinación para impulsarnos como un destino atractivo para la inversión extranjera, con un prometedor sector de servicios y una industria diversificada, así como un país facilitador de mecanismos de comercio exterior para alimentar las exportaciones,” 

afirmó la viceministra de Inversión y Competencia, Francisca Cárdenas.

Cárdenas añadió que dentro de los sectores productivos con gran relevancia para el país se encuentra el de la agricultura, silvicultura y pesca, destacando productos como hortalizas, legumbres, bananos, frutos frescos, dátiles, higos, piñas, aguacates, café y palma, que tienen como principales mercados Estados Unidos, Canadá, España y Reino Unido entre otros.

“Se tienen destinadas, para la producción orgánica, alrededor de 216 mil 400 hectáreas, que reportan más de 162 mil 500 toneladas métricas de producción”, 

especificó el ministro de Agricultura.

 Se contó con la participación de la Cámara del Agro (CAMAGRO) y las cámaras binacionales de Alemania, España, Francia e Italia en Guatemala, así como representantes de asociaciones gremiales como GREPALMA, ASAZGUA y APB, entre otros.