Nacionales
Tormenta solar geomagnética impactará la tierra el miércoles
Aunque no se ha precisado la hora exacta del impacto, los pronósticos indican que podría ocurrir en la tarde del miércoles.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha emitido una alerta por una tormenta solar geomagnética que impactará la Tierra el miércoles 24 de julio. Esta tormenta es producto de una eyección de masa coronal (CME) liberada por el Sol el pasado domingo 21 de julio.
Aunque no se ha precisado la hora exacta del impacto, los pronósticos indican que podría ocurrir en la tarde del miércoles. La física del clima espacial, Tamitha Skov, explicó que la tormenta podría retrasarse debido a la lentitud del viento solar, lo que ha generado cierta incertidumbre a nivel mundial.
Clasificada en la escala G2, esta tormenta es considerada de intensidad moderada. Según National Geographic, a pesar de su intensidad moderada, la tormenta podría afectar de manera significativa la tecnología, incluyendo sistemas de comunicación y navegación.
Además, existe una alta probabilidad de que la tormenta genere auroras boreales visibles en varios puntos de Estados Unidos, especialmente en Nueva York.
La primera tormenta solar geomagnética del año 2024 ocurrió a mediados de mayo y se prolongó durante varios días, causando efectos notables en la tecnología y la visibilidad de auroras.
¿Cómo prepararse para una tormenta solar?
Prepararse y sobrevivir ante una tormenta solar poderosa requiere planificación y medidas preventivas. Aquí se detallan algunas estrategias para enfrentar estos eventos:
Estar informado
Mantente al tanto de las alertas y pronósticos del clima espacial emitidos por agencias como la NOAA y otras organizaciones. Estas alertas proporcionan información anticipada sobre posibles tormentas solares.
Plan de emergencia
Desarrolla un plan de emergencia para tu hogar y familia. Asegúrate de que todos los miembros conozcan el plan y sepan cómo ejecutarlo. Mantén baterías adicionales o cargadores externos para cargar tus dispositivos electrónicos en caso de un apagón.
Comunicaciones
Dispón de métodos de comunicación alternativos, como radios de onda corta o radios de banda ciudadana (CB), ya que las redes de telefonía celular e internet pueden verse afectadas durante una tormenta solar.
Reservas de suministros
Almacena alimentos no perecederos, agua potable y medicamentos esenciales para al menos dos semanas. Esto es crucial en caso de cortes de energía prolongados que afecten el suministro de bienes básicos.
Energía de respaldo
Invierte en un generador portátil y mantenlo cargado y listo para usar. Asegúrate de tener suficiente combustible almacenado de manera segura.
Protección de dispositivos electrónicos
Utiliza protectores contra sobretensiones en tus dispositivos electrónicos. Considera guardar dispositivos adicionales, como radios y linternas, en una jaula de Faraday o en bolsas de protección electromagnética (EMP).
Preparación del vehículo
Los sistemas electrónicos de los vehículos pueden verse afectados por tormentas solares intensas. Asegúrate de que tu vehículo esté en buen estado y con el tanque de combustible lleno.
Finanzas
Ten a mano dinero en efectivo, ya que las transacciones electrónicas y los cajeros automáticos pueden verse afectados por cortes de energía o interrupciones en las comunicaciones.
Redes comunitarias
Colabora con tus vecinos y la comunidad local para desarrollar planes de emergencia y compartir recursos en caso de una tormenta solar severa.

