Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Cámara de Comercio presenta amparo que busca impedir bloqueos de 48 Cantones

Cámara de Comercio presenta amparo para evitar bloqueos de los 48 Cantones y proteger el comercio y libre tránsito en Guatemala.

Publicado hace

en

Cámara de Comercio presenta amparo que busca impedir bloqueos de 48 Cantones
Foto: Diseño Centra News

La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) ha presentado un amparo preventivo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para evitar posibles bloqueos promovidos por los 48 Cantones de Totonicapán.

La acción legal responde al anuncio de esta organización comunitaria, que busca presionar al Congreso para derogar el aumento salarial y rechazar la armonización del NIT con el DPI.

Impacto económico y rechazo del sector empresarial

En un comunicado oficial, la CCG manifestó su preocupación por el impacto negativo que los bloqueos podrían generar en la economía nacional, especialmente en pequeños y medianos comerciantes. Según la organización empresarial, estas medidas podrían poner en riesgo el sustento de miles de familias, particularmente en el occidente del país, donde se concentra una parte importante de la actividad comercial y productiva.

“Ningún grupo puede imponer condiciones por la fuerza, cerrar territorios ni restringir el libre tránsito de productos y ciudadanos”, enfatizó la Cámara en su pronunciamiento. También instó a las autoridades a garantizar el respeto al Estado de Derecho y la libre circulación de bienes y personas.

Reacción de los 48 Cantones

Por su parte, los alcaldes de los 48 Cantones aseguraron en una rueda de prensa realizada el 1 de abril que sus acciones no buscan afectar a la población rural ni a los pequeños comerciantes. Según sus declaraciones, el objetivo es presionar a grandes empresas, como Coca-Cola, Pepsi y diversas licoreras, prohibiendo el ingreso de sus camiones a la región.

“Nuestra lucha es contra las grandes empresas y las decisiones del Gobierno que afectan a nuestras comunidades. No queremos perjudicar a nuestra propia gente”, señalaron los representantes de los 48 Cantones.