Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Caso Corrupción Semilla: Trasladan a Masaya a prisión de zona 18

Eduardo Masaya es trasladado a prisión de zona 18; su defensa alega riesgo para su vida y presenta acción legal.

Publicado hace

en

Caso Corrupción Semilla Trasladan a Masaya a prisión de zona 18
Foto: Archivo / Centra News

El abogado Eduardo Masaya, vinculado al proceso penal del caso conocido como “Corrupción Semilla”, fue trasladado recientemente al Centro Preventivo para Varones de la zona 18, luego de haber permanecido en el centro de detención Mariscal Zavala, ubicado en la zona 17 de la Ciudad de Guatemala.

En este artículo encontrarás:

Hasta el momento, no se ha informado públicamente el motivo del traslado, lo que ha generado preocupación en el equipo legal del procesado. La defensa de Masaya presentó una acción legal de exhibición personal al considerar que su integridad física y su vida podrían estar en riesgo en la nueva prisión asignada. Según sus abogados, el cambio de centro penitenciario se realizó sin una explicación formal y sin previo aviso.

Preocupación por condiciones de seguridad

Los representantes legales del abogado señalan que el centro preventivo de zona 18 alberga a una población penitenciaria con mayores niveles de hacinamiento y peligrosidad, lo cual representa un riesgo para Masaya, quien guarda prisión preventiva mientras continúa el desarrollo del proceso judicial en su contra.

Contexto judicial del caso Masaya

Eduardo Masaya enfrenta un proceso penal dentro de la investigación denominada “Corrupción Semilla”, donde fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva por resolución del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, a cargo del juez Fredy Orellana. La defensa del profesional del derecho planteó anteriormente una recusación contra el juzgador, alegando que este había externado opinión sobre el caso en un oficio enviado al Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

En el documento mencionado, el juez Orellana solicitó que se evaluara la posible suspensión de Masaya en su calidad de abogado, argumentando que ya existía una resolución penal en su contra. Los abogados del procesado consideran que esta acción vulnera el principio de imparcialidad y cuestionan que el juez continúe conociendo el expediente.

Sala rechaza recusación contra juez Orellana

La recusación fue analizada por la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal, integrada por los magistrados Alejandro Prado, Ingrid García y Mario Hernández, quienes resolvieron el pasado 13 de mayo declarar improcedente el recurso y confirmar a Fredy Orellana como juez contralor del caso. La audiencia se celebró a puerta cerrada, en cumplimiento de la reserva judicial impuesta sobre el expediente.

Con esta decisión, el juez Orellana continuará al frente del proceso penal contra Eduardo Masaya, mientras su defensa evalúa otras acciones legales para garantizar, según indicaron, los derechos fundamentales de su patrocinado.

Send this to a friend