Portada
CC da 48 horas al Congreso para explicar por qué un diputado independiente preside comisión

La bancada VAMOS ha interpuesto un amparo contra la creación de la Comisión para la Ley de Competencia.
La Corte de Constitucionalidad (CC) ha respondido dando un plazo de 48 horas a la Junta Directiva del Congreso para presentar un informe detallado sobre la designación del diputado independiente Samuel Pérez como presidente de la mencionada comisión.
La solicitud de la CC busca esclarecer las bases y razones que llevaron a la elección de Pérez y la creación de la comisión en cuestión. Los magistrados han aceptado el amparo presentado por el grupo de legisladores encabezado por Allan Rodríguez, alegando que la designación de un diputado independiente para esa función contraviene la ley orgánica del parlamento. En consecuencia, han instado al tribunal a ordenar la salida de Pérez de su cargo.
Los legisladores, en diversas ocasiones, han afirmado su determinación de no permitir que sus colegas, electos por el Movimiento Semilla y declarados independientes, presidan alguna comisión parlamentaria.
La controversia surge a raíz de la creación de la Comisión Presidencial de Competencia por parte del presidente del Congreso, Nery Ramos, presentada el 26 de febrero mediante el acuerdo Presidencial 1-2024. La bancada de VAMOS ha calificado este acto como arbitrario y ha solicitado un amparo provisional para suspender la comisión.
En este contexto, han presentado una ejecutoria cuestionando el nombramiento de Samuel Pérez, señalando que la CC ya resolvió en enero pasado que ningún diputado independiente puede presidir una comisión de trabajo. Aseguran que existe un incumplimiento parcial de la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad y solicitan una debida ejecutoria para corregir esta situación.
“Estamos pidiendo una debida ejecutoria porque la CC ya había establecido que los diputados independientes no podían presidir ninguna comisión. Deben ajustar su actuar a lo que establece la Corte de Constitucionalidad; de lo contrario, se certificará lo conducente, ya que consideramos que están desobedeciendo la orden emitida en ese amparo”, explicaron los opositores.



