Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Gobierno de Guatemala desmiente versión sobre refugio político de Lucrecia Peinado en México

Guatemala niega que Lucrecia Peinado sea refugiada política en México tras declaraciones del presidente Chaves.

Publicado hace

en

Gobierno de Guatemala desmiente versión sobre refugio político de Lucrecia Peinado en México
Foto: Archivo / Centra News

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) de Guatemala negó este jueves que la primera dama, Lucrecia Peinado, se encuentre en calidad de refugiada política en México, como lo afirmó recientemente el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Durante una conferencia de prensa celebrada el 22 de mayo, el vocero presidencial Santiago Palomo calificó como falsa la información compartida por el mandatario costarricense, quien aseguró que Peinado habría solicitado asilo debido a una presunta persecución del Ministerio Público (MP) de Guatemala.

“Esa información no es cierta”, afirmó Palomo al rechazar tajantemente las declaraciones del presidente Chaves. No obstante, el funcionario reconoció que tales afirmaciones reflejan la percepción internacional sobre la actuación del MP. “Es preocupante que eso se dé en ese espacio y simplemente refleja cómo el mundo mira la criminalización excesiva que ha habido del Ministerio Público en el país”, agregó.

Agenda oficial y motivos personales

A través de un comunicado oficial, la SCSP explicó que el viaje de la primera dama a México responde a una combinación de actividades oficiales y motivos familiares. Según la Presidencia, Peinado ha sido invitada a participar en distintos encuentros internacionales desde finales de 2024, los cuales fueron priorizados de acuerdo con su agenda.

“En su visita a México, la primera dama realizó una actividad personal de tipo familiar que fue compartida públicamente en sus redes sociales”, se lee en el comunicado, el cual aclara que dicha visita no tiene ninguna relación con la solicitud de asilo político.

Peinado también tiene programado un viaje a Panamá, donde participará en un encuentro con otras primeras damas de la región, como parte de su agenda de trabajo voluntario en representación de Guatemala.

Reacción ante acusaciones internacionales

Las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves surgieron en el contexto de una conferencia de prensa en la que abordó la situación política de su país. Chaves citó el caso guatemalteco como ejemplo de presuntas acciones arbitrarias por parte de poderes judiciales, al mencionar: “Como en Guatemala, donde la señora del señor presidente Arévalo está refugiada, siendo primera dama, refugiada política en México desde hace meses por temor a una fiscalía corrupta”.

Añadió que el propio presidente Bernardo Arévalo habría gestionado el supuesto asilo para su esposa, como una estrategia para evitar represalias por parte de actores políticos o judiciales nacionales.

Video familiar y mensaje público

Horas después de que se difundieran las palabras del presidente costarricense, la doctora Lucrecia Peinado publicó un video en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde se le observa realizando una visita al Archivo Histórico del Estado en San Luis Potosí, México, lugar de origen de su familia materna.

https://twitter.com/lucreciapeinado/status/1925465954424602851

En el video, la acompañante de Peinado explica que se trató de una “visita sorpresa” que los tomó desprevenidos. La primera dama, por su parte, expresó que buscaba “reconectar con la sabiduría, la fuerza y la determinación” de su abuelo, el doctor Juan Peinado, figura importante de su linaje familiar.

Según la publicación, este tipo de visitas familiares las realiza desde 2017 y forman parte de un proceso personal de reencuentro con sus raíces mexicanas.

Regreso programado y próximas actividades

Santiago Palomo también informó que la primera dama regresará a Guatemala el próximo 30 de junio, luego de cumplir con las actividades internacionales programadas y de realizar sus visitas personales al extranjero.

“Confiamos en que cualquier confusión generada recientemente será superada con la verdad y la transparencia que caracteriza al Gobierno de Guatemala y a la Primera Dama de la Nación”, concluye el comunicado oficial.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1925563303410966905
Send this to a friend