Conecta con nosotros

Política

Juez Fredy Orellana ordena cancelación del Movimiento Semilla

Juez Fredy Orellana ordena cancelar Movimiento Semilla por irregularidades en su formación y financiamiento.

Publicado hace

en

Juez Fredy Orellana ordena cancelación del Movimiento Semilla
Diseño: César Chávez / Redes sociales

En un fallo que genera intensos debates políticos, el juez Fredy Orellana del Juzgado Séptimo Penal ordenó la cancelación del partido político Movimiento Semilla, argumentando irregularidades en su formación y financiamiento. La decisión se basa en investigaciones presentadas por el Ministerio Público (MP) y en declaraciones de la exdirectora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, quien admitió irregularidades durante una reciente audiencia.

El fallo ocurre apenas un día después de que el Congreso aprobara reformas a la Ley Contra la Delincuencia Organizada. Estas modificaciones buscan limitar la aplicación de esta normativa a organizaciones políticas, estableciendo que su regulación corresponde exclusivamente a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Antecedentes de la cancelación del Movimiento Semilla

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, señaló que la solicitud de cancelación responde a supuestos delitos relacionados con el uso de datos falsos para la inscripción del partido y financiamiento ilícito durante campañas electorales pasadas. Según Curruchiche, la decisión busca garantizar el cumplimiento de las leyes penales y electorales del país.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Congreso de la República han sido notificados para ejecutar la orden. Se concedió un plazo de 12 horas para cancelar la personalidad jurídica del partido y su comité pro formación. Sin embargo, la resolución aún permite la posibilidad de impugnaciones legales.

Reacciones políticas

Desde Movimiento Semilla, el diputado Samuel Pérez calificó la decisión como inválida, argumentando que solo el TSE tiene competencia para cancelar partidos políticos. Pérez anunció que el partido presentará los recursos legales necesarios para revertir la resolución y acusó al juez Orellana de incurrir en un acto ilegal.

“Esto es una clara muestra de abuso de poder. Ahora sí, el juez está cometiendo un delito grave”, afirmó el parlamentario, destacando que las recientes reformas legales refuerzan su posición.