Política
MP solicita retiro de inmunidad a magistrados del TSE por compra irregular
El MP pide retirar inmunidad a magistrados del TSE, señalados por avalar una compra innecesaria de equipos para las elecciones de 2023. Investigan abuso de autoridad y fraude.
![MP solicita retiro de inmunidad a magistrados del TSE por compra irregular](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/01/MP-solicita-retiro-de-inmunidad-a-magistrados-del-TSE-por-compra-irregular.jpg)
El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Delitos Administrativos, solicitó el retiro de inmunidad contra cuatro magistrados titulares y un suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La petición se fundamenta en supuestas irregularidades en la compra de 8,676 equipos de computación adquiridos para las elecciones generales de 2023, de los cuales más de 3,000 unidades no fueron utilizadas según su propósito específico.
Los magistrados titulares Irma Palencia, Mynor Franco, Ranulfo Rojas y Gabriel Aguilera Bolaños, actual presidente del TSE, están entre los señalados por el MP. A ellos se suma el magistrado suplente Álvaro Cordón. Las acusaciones incluyen los delitos de abuso de autoridad y fraude.
La solicitud, presentada este lunes 27 de enero en la Torre de Tribunales, surge tras una auditoría de la Contraloría General de Cuentas (CGC), que detectó planificación inadecuada y mal uso de recursos públicos. Según el MP, el exceso de compras generó un perjuicio económico significativo para la Administración Pública.
Nuevas investigaciones por el caso TREP
Los magistrados también están vinculados a un caso previo relacionado con supuestas anomalías en la adquisición del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuyo costo ascendió a Q148 millones.
De acuerdo con la Fiscalía, tanto las compras del equipo de cómputo como del sistema TREP reflejan deficiencias graves en la gestión del gasto público, comprometiendo la transparencia en el proceso electoral.
Implicados adicionales
La denuncia incluye a Jorge Salvador Santos Neill, exdirector de Informática del TSE, quien enfrenta otro proceso penal por su presunta vinculación con el caso “Corrupción Semilla”. Este funcionario habría utilizado su posición para beneficiar al partido oficialista en las elecciones de 2023.
El MP enfatizó que las acciones de los señalados representan un “grave perjuicio para la administración pública”, por lo que considera fundamental la eliminación del fuero para avanzar con las investigaciones.