Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Presentan acción para que la CSJ conozca antejuicios contra Arévalo

Abogado presenta amparo para que la Corte Suprema conozca solicitudes de retiro de inmunidad.

Publicado hace

en

Presentan acción para que la CSJ conozca antejuicios contra Arévalo
Foto: Archivo / Centra News

El 26 de febrero, el abogado Amílcar Escobar Palma interpuso un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) con el objetivo de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conozca los antejuicios presentados por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en contra del presidente Bernardo Arévalo.

Las solicitudes de retiro de inmunidad están relacionadas con los casos “Corrupción MICIVI” y “Corrupción Semilla”. En el primero, el Ministerio Público (MP) señala a Arévalo por presuntas irregularidades en pagos a empresas constructoras con contratos en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi). Según el MP, los desembolsos se habrían realizado con órdenes firmadas por el mandatario.

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7475072254716497207

Por su parte, el presidente ha rechazado los señalamientos, asegurando que los pagos forman parte de compromisos contractuales del Estado. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia calificó las acusaciones como “sin fundamento jurídico ni credibilidad pública” y atribuyó las acciones del MP a intereses políticos.

Investigación por financiamiento electoral y lavado de dinero

En paralelo, la FECI también busca procesar a Arévalo por presunto lavado de dinero en el caso “Corrupción Semilla”. Según el jefe de la fiscalía, Rafael Curruchiche, el partido habría recibido financiamiento electoral no registrado. El MP argumenta que los fondos cuyo origen no ha sido esclarecido podrían estar vinculados a delitos financieros.

Curruchiche anunció que se solicitará cooperación de agencias estadounidenses como el FBI, la DEA y el ICE para rastrear el dinero en territorio estadounidense.