Conecta con nosotros

Política

TSE enfrenta nuevo revés por ausencia de magistrados suplentes

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala enfrenta dificultades para realizar reuniones por la ausencia de magistrados suplentes, lo que agrava la incertidumbre en la institución.

Publicado hace

en

TSE enfrenta nuevo revés por ausencia de magistrados suplentes
Foto: Captura / Centra News

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no logró concretar una nueva reunión de pleno extraordinario programada para este viernes 10 de enero, debido a la ausencia de los magistrados suplentes convocados. La presidenta en funciones, Blanca Alfaro, quien había citado a las 06:00 horas en el salón Herbruger, calificó la situación como un obstáculo para garantizar el funcionamiento adecuado de la entidad.

Este es el segundo intento fallido de reunión, luego de que el pasado jueves los magistrados suplentes tampoco se presentaran a la convocatoria. Según Alfaro, su intención no es prolongar su permanencia en el cargo, sino asegurar la operatividad del organismo mientras se resuelve la controversia sobre quién debe ocupar la presidencia del TSE.

Contexto del conflicto

El conflicto comenzó tras el fin del mandato de Alfaro el 5 de enero. Aunque el magistrado Gabriel Aguilera debería asumir el cargo, se encuentra impedido por órdenes judiciales debido a un proceso legal en su contra. Ante esta situación, Alfaro asumió como presidenta en funciones para evitar un vacío de liderazgo.

Los magistrados suplentes, Noé Ventura, Álvaro Cordón, Marlon Barahona y Pablo Leal, argumentaron que no recibieron notificaciones oficiales de las convocatorias, un punto desmentido por Alfaro, quien aseguró que las citaciones fueron realizadas con antelación.

Pronunciamiento de Alfaro

En declaraciones a la prensa, Alfaro expresó su preocupación por el impacto de este conflicto en la credibilidad del TSE. “No podemos dejar antecedentes que puedan ser utilizados de forma indebida en el futuro. Es momento de trabajar en unidad por el bienestar de la república de Guatemala”, señaló.

La presidenta en funciones también agradeció el respaldo de los colaboradores del TSE, partidos políticos y medios de comunicación durante este período de incertidumbre.

Próxima convocatoria

El secretario del TSE, Mario Velásquez, anunció una nueva reunión de pleno extraordinario, programada para el lunes 13 de enero a las 13:00 horas, en un último esfuerzo por resolver el impasse institucional.