Conecta con nosotros

Portada

Actividades de la primera semana de Cuaresma

Publicado hace

en

El pasado miércoles 22 de febrero se celebró el “Miércoles de Ceniza” con lo que dio la Cuaresma del 2023. Conoce las actividades de preparación rumbo a la Semana Santa.

Origen de las procesiones

Las procesiones y alfombras son tradiciones propias del catolicismo y su origen se remonta con la llegada de los españoles al territorio guatemalteco. Estas actividades formaron parte de las estrategias de los conquistadores para evangelizar a los nativos y promover su religión.

Las procesiones en Guatemala surgieron en la época colonial. En aquel entonces, se establecieron las primeras cofradías. Así como también, se mandaron a hacer las primeras imágenes, talladas por artistas guatemaltecos y cargadas en pequeñas andas.

Se tiene registro que la primera procesión datan del 10 de marzo de 1543. Este cortejo procesional llevó a cabo en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, hoy Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

En 1551, hubo cuatro asociaciones que participaron en la procesión del Corpus Christi y en otras romerías. Entre las más destacadas se encuentra la del Santo Entierro del Templo de Santo Domingo (hoy, Basílica de Nuestra Señora del Rosario), la Parroquia Nuestra Señora de la Merced y la de la Parroquia Nuestra Señora de Candelaria.

Se sabe que la primera imagen de un nazareno en salir en procesión fue la de Jesús de la Merced.

Primera semana de Cuaresma

https://twitter.com/InguatPrensa/status/1628465939690803200?t=q6YrqM37elgcdBS2X3NJWg&s=19
Miércoles 22 de febrero

Durante el “Miércoles de Ceniza” se impone la cruz hecha de ceniza vegetal en varios templos y en distintos horarios.

Jueves 23
  • Rectoría Santuario Arquidiocesano del Señor San José
    13 avenida 4-87, zona 1, ciudad de Guatemala
    Procesión con Jesús de los Milagros
    Salida 14:30 horas – Entrada 00:30 horas
  • Parroquia El Santísimo Nombre de Jesús, o bien, Iglesia la Recolección
    Continúa novenario a Jesús del Consuelo desde las 19:00 horas
  • Santuario Nacional Expiatorio al Sagrado Corazón de Jesús, Santa Cecilia
    26 calle y avenida Don Bosco, zona 1, ciudad de Guatemala
    Velación de Jesús Nazareno de la Paz y adoración al Santísimo Sacramento a las 18 horas
Viernes 24
  • Rectoría de Santa Catalina
    4 avenida, 5 calle, zona 1, ciudad de Guatemala
    Procesión de Viacrucis con Jesús Nazareno
    Salida 19:00 horas – Entrada 22:00 horas
  • Parroquia Nuestra Señora de Candelaria
    Viacrucis, Misa y Concierto de Marchas Fúnebres desde las 18:00 horas
  • Iglesia de la Recolección o Parroquia El Santísimo Nombre de Jesús
    Continúa novenario a Jesús del Consuelo desde las 19:00 horas
  • Santuario expiatorio al Sagrado Corazón de Jesús, Santa Cecilia
    Velación de Jesús Nazareno de la Paz desde las 15:00 hasta las 17:30 horas
Sábado 25
  • Basílica de Nuestra Señora del Rosario, también conocida como iglesia de Santo Domingo
    Procesión por los 25 años de consagración de Nuestra Señora de Soledad de Santo Domingo
    Salida 14:00 horas – Entrada 00:00
  • Santuario expiatorio al Sagrado Corazón de Jesús, Santa Cecilia
    Velación de Jesús Nazareno de la Paz
  • Iglesia de la Recolección
    Inicia la solemne velación anual de Jesús del Consuelo
Domingo 26
  • Iglesia de la Recolección
    Velación y luego procesión de Jesús del Consuelo
    Salida 14:00 horas Entrada 21:00 horas
  • Santuario expiatorio al Sagrado Corazón de Jesús, Santa Cecilia
    Velación de Jesús Nazareno de la Paz con aforo limitado y vía Facebook
  • Parroquia Santísima Trinidad
    14 calle C, 4-53, El Gallito zona 3, ciudad de Guatemala
    Velación de Jesús Nazareno Redentor del Mundo
    Todo el día