Portada
Analizan avances y prioridades de las Prioridades Nacionales de Desarrollo
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/07/N2-F1-P2-CORTESIA-SCSPR.jpg)
Autoridades de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Segeplan, expertos guatemaltecos y representantes de entidades internacionales discutieron acerca de los retos y aciertos en la implementación de las Prioridades Nacionales de Desarrollo, PND, y sus avances.
En el conversatorio fue reconocida “la importancia que tiene el trabajo en el país para impulsar las PND” y se subrayó “la necesidad de contar con datos estadísticos y que estos sean actualizados periódicamente” para monitorear los logros o retrocesos, indicaron autoridades de Segeplan.
En ese sentido, Pablo Salazar Canelos, delegado del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa, valoró el esfuerzo que realiza el Instituto Nacional de Estadística, INE, porque los datos que genera son necesarios para dar seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo K’atun 2032.
Las políticas públicas puestas en marcha para cumplir con las PND tienen como base datos cuantitativos y cualitativos.
Promover discusión
“La información recopilada debe promover discusiones con los actores involucrados para crear, adecuar o poner en marcha políticas públicas”.
Rolando Ocampo, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.
Rita Elizondo, subsecretaría de Planificación y Programación de Segeplan, destacó que en la actual administración se han trabajado varias estrategias, las cuales están alineadas a las PND y han tenido como base información censada.
Al final de la actividad, los participantes coincidieron en la importancia de que Guatemala siga generando datos sobre diversos temas, pues estos contribuyen a determinar el progreso de las prioridades.
La actividad se desarrolló en el marco del II Congreso Nacional de Estadística, organizado por el INE.