Conecta con nosotros

Portada

Autoridades indígenas de San Juan Comalapa anuncian acciones

Publicado hace

en

Autoridades indígenas de San Juan Comalapa anuncian acciones

La Municipalidad Indígena de San Juan Comalapa anunció que sus pobladores se sumarán a las manifestaciones en pro de la democracia en la Ciudad de Guatemala, expresando su apoyo a través de diversas actividades locales a partir del viernes 12 de enero.

A través de un comunicado emitido por la Autoridad Ancestral, se informó que la decisión de unirse a estas acciones se tomó con el respaldo unánime de la comunidad local, con el objetivo de defender “nuestro derecho a vivir en democracia”.

“Reconocemos que esta lucha ha allanado el camino hacia la liberación de los pueblos”, destacó la autoridad de San Juan Comalapa, subrayando el impacto positivo de la resistencia en la detención de “hasta el momento, el intento de golpe de Estado para instaurar la dictadura de corrupción”.

El comunicado enfatiza la determinación de los pueblos en defender los logros de la resistencia pacífica sostenida hasta ahora. También califica de “absurdos” los intentos y amenazas de consumar el golpe de Estado, señalando que estas amenazas aún persisten.

“Nos unimos al llamado de los pueblos originarios de todo el país”, afirmó la Autoridad Ancestral, instando a la unidad para una jornada de lucha en la que se exija el respeto a “nuestros derechos”.

La agenda de actividades en San Juan Comalapa incluirá el viernes una caminata desde el parque central hacia la sede local del Ministerio Público. Durante esta acción, se llevará a cabo una actividad ecuménica que comprenderá una oración por la paz y la democracia en Guatemala.

Además, el domingo 14 de enero, los pobladores viajarán a la capital para “acuerpar la concentración”, saliendo de la capilla El Nazarillo a las 4:00 horas.

El comunicado concluye llamando a la vigilancia ante posibles escenarios que puedan surgir durante la semana, reafirmando el compromiso de San Juan Comalapa con la defensa de la democracia y los derechos fundamentales.