Conecta con nosotros

Portada

Brindan guía y apoyo para la preservación del núcleo familiar

Publicado hace

en

Por medio de una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional de la Cultura, Carlos Francisco Molina, secretario de Bienestar Social, SBS, compartió las acciones que dicha institución realiza en apoyo a las familias guatemaltecas.

Programa Educando en Familia

La SBS, por medio del Programa Educando en Familia, dirigido a la orientación de madres, padres y encargados de familia que pretende dotarlos de herramientas para lograr una formación adecuada de sus hijos, estableciendo un modelo de crianza que favorezca el fortalecimiento de valores, la construcción de competencias parentales y patrones de crianza adecuados.

El objetivo es velar por la prevención y promoción del desarrollo familiar, que busca reducir la necesidad de una intervención reparadora o terapéutica.

https://twitter.com/somossbs/status/1671178472742432768?t=CYbyU2kCKuITCvuVxaL3sQ&s=19

Guarderías

La SBS tiene a su cargo los centros de atención integral, los cuales son guarderías a nivel nacional, un total de 43 guarderías.

Es el Departamento de Regulación de Centros de Cuidado Infantil Diario, DRCCID, de acuerdo a su base legal en el Acuerdo Gubernativo Número 101-2015 y al Reglamento Orgánico Interno de la SBS artículos 33 y 34, es el responsable de ejecutar las acciones de autorización, inscripción, regulación y control del funcionamiento de los centros de cuidado infantil diario públicos y privados que funcionan en el territorio nacional.

La DRCCID tiene a cargo la atención integral del cuidado diario, educación inicial y educación preescolar dirigidos a niños y niñas de 2 a 48 meses de edad.

https://twitter.com/somossbs/status/1501414170734088192?t=sFEwOKrz8nmHgBlOOa3r8g&s=19

En junio pasado se inauguró el centro de atención que ocupa el número 43, queda ubicado en El Jícaro, El Progreso. Dicho lugar estuvo cerrado por cinco años, pero por instrucciones del señor Presidente se volvió a abrir.

El centro atiende a más de 190 niños en la mañana y la tarde, apoyando el desarrollo social del progreso y alimentación de niños en apoyo al combate a la desnutrición.

Los centros de atención integral deben estar registrados en el departamento en el cual brindan el servicio y cumplir con los requisitos, estipulaciones y normas establecidas para la atención. De niños y niñas.

https://twitter.com/somossbs/status/1682442816100896768?t=z20mY7BgGqz9tv2ZYO8m6A&s=19