Portada
Buscan aumentar cifra de beneficiados del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

Uno de los objetivos del Ejecutivo para el 2023 es aumentar el número de beneficiarios del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor a 205 mil personas de la tercera edad. Ello con el fin de mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos mayores de 60 años.
Durante la primera gira presidencial del 2023, se hizo mención que se han hecho las solicitudes correspondientes al Congreso de la República para una ampliación presupuestaria para esta iniciativa. Esta estrategia permite cubrir las necesidades básicas de los beneficiarios con un aporte económico de 500 quetzales mensuales.
Según las autoridades, el 95% de estas acciones se dirigen a personas de las comunidades de la zona rural del país, donde se encuentra la población más necesitada.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) indica que el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor es prioridad para este año, ya que es la entidad que coordina dicho programa.
En 2020, el número de beneficiados era de al menos 100 mil. Con apoyo interinstitucional se logró duplicar dicha cantidad. Se pretende dignificar a un sector vulnerable de la población. Las otras instituciones que trabajan en el programa son: Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Por su parte, el Jefe del Ejecutivo ha mostrado el interés para mejorar la atención a los adultos de la tercera edad, especialmente, aquellos que padecen enfermedades crónicas. Por ello, la cartera de Salud realizará una evaluación para determinar cuáles medicinas requiere cada persona. Luego, se harán entrega de estas.
Esto último tiene el fin de evitar el gasto en medicinas y el aporte económico del programa sea utilizado para otras necesidades.