Conecta con nosotros

Portada

Buscan restaurar áreas degradadas de pinabete

Publicado hace

en

En el noroccidente del país, específicamente, en los departamentos de Huehuetenango y Quiché, autoridades del Instituto Nacional de Bosques (Inab) junto con estudiantes y catedráticos universitarios buscan restaurar áreas degradadas de pinabete.

Se coordinarán jornadas de trabajo de campo para identificar las áreas y obtener información científica. De esa manera, se podrán establecer las bases que permitan ejecutar planes para el mejoramiento de las áreas.

Se pretende crear protocolos para la correcta investigación e intervención en los bosques, en este caso, enfocados en áreas con pinabete a través del programa de incentivos Probosque.

https://twitter.com/GobHuehue/status/1623029773977980946?t=juX1feuPhHMzYSNLxnerNg&s=19

Se planifica recuperar tierras que fueron dañadas por distintos factores como: malas prácticas de uso, incendios y otras alteraciones que afectan el suelo, la vegetación y demás diversidad biológica.

Los daños provocados generan la pérdida de las características estructurales de los ecosistemas forestales.

Bajo el Decreto Legislativo 2-2015 fue creado el programa de incentivos Probosque. El objetivo de dicho programa es fomentar el establecimiento y mantenimiento en plantaciones forestales y sistemas agroforestales.

También, busca propiciar oportunidades forestales que favorezcan a productores e inversionistas de este sector en el país.

Como parte de Probosque, se da apoyo a proyectos para el establecimiento de sistemas agroforestales, manejo de plantaciones forestales voluntarias registradas como fuentes semilleras, manejo de bosques naturales con fines de producción y restauración de tierras degradadas.