Conecta con nosotros

Portada

Canciller encabeza delegación guatemalteca en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Publicado hace

en

La delegación guatemalteca que representará al país en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno será encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores. Dicho evento se celebrará en República Dominicana el 24 y 25 de marzo, donde se reunirán representantes de 22 países que conforman Iberoamérica, siendo una oportunidad para discutir temas de cooperación.

Uno de los principales objetivos de este evento es abrir nuevas brechas para la recuperación de los pueblos.

https://twitter.com/MinexGt/status/1638628812081561607?t=yaO2MSbJ6Zvf5JXTAf9aNg&s=19

“Estamos muy contentos, se me ha delegado para poder liderar la misión. Lideraré esta misión con el objeto de participar activamente en los procesos que venimos llevando en el marco de la cumbre”,

destacó el canciller.
https://twitter.com/CumbreIberoA/status/1636410516787834880?s=20

Uno de los temas que se dará seguimiento durante la Cumbre es el fomento al idioma español. De acuerdo con el funcionario, se dará prioridad a estrategias para el abordaje del desarrollo y conservación del medio ambiente.

“El fomento del idioma castellano, entre muchas otras declaraciones que estamos haciendo de cooperación, desarrollo y especialmente preservación del medio ambiente, van a ser parte de los temas de la agenda”,

agregó.

Asimismo, mencionó que hasta el momento se tienen agendadas al menos ocho reuniones con sus homólogos procedentes de varios países.

https://twitter.com/CumbreIberoA/status/1638541344464330757?s=20

Para esta edición de la cumbre iberoamericana se tiene previsto trabajar bajo tres pilares para el desarrollo regional:

  • Recuperación sostenible
  • Propuestas verdes y nuevos instrumentos financieros
  • Oportunidad de una voz unida entre las regiones

Por otra parte, se pretende que los países participantes sean beneficiados con un incremento en el número de turistas, fortalecimiento de lazos diplomáticos y conocer buenas prácticas de seguridad y transparencia.