Portada
Cuidar tus riñones hoy es prevenir la enfermedad renal crónica mañana
Desde hace más de 15 años, el segundo jueves de marzo se conmemora el “Día Mundial del Riñón” con la intención de concientizar la importancia de este órgano, sus funciones y afección, asimismo, prevenir el aumento de pacientes de Enfermedad Renal Crónica (ERC) a nivel internacional.
La perdida de capacidad para eliminar el exceso de líquido y sustancias nocivas en la sangres a través de la orina es la Enfermedad Renal Crónica (ERC), causada por la disfunción de los riñones. Este padecimiento es silencioso, ya que no presenta síntomas graves hasta que el daño es severo y los riñones dejan de funcionar, alcanzando una afección mortal.
A partir de las pérdidas humanas, materiales, económicas y medioambientales de los últimos años, los pacientes renales han quedado más vulnerables. Por ese motivo, la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), decretaron el lema para este año:
La Enfermedad de Renal Crónica aqueja a más de 850 millones de personas que necesitan un tratamiento intensivo y costoso. La mayoría de pacientes no pueden pagarlo. Sumado a que muchos de los pacientes renales tienen un historial médico previo en enfermedades cardiovasculares, o bien, diabetes, demandando más tiempo y dinero por parte de ellos y sus familias.
De acuerdo al Departamento de Epidemiología, entre 2019 y 2022 se registraron 9 mil 838 pacientes con ERC, situando a Guatemala como uno de los países con mayor incidencia en América Latina.
Nipro Guatemala comprometido con la salud renal de los guatemaltecos, se une a la conmemoración de este día haciendo un llamado a la población para que tome conciencia de la gravedad de la enfermedad, del cambio de vida que puede generar en la vida de la persona que la padece y de su propia familia, y que comprenda que, a través de buenos hábitos alimenticios, revisiones médicos oportunos y la eliminación de malos hábitos se puede tener una buena salud renal, sin comprometer su funcionamiento.
Existen 7 factores a tomar en cuenta para prevenir la enfermedad:
- Sobrepeso
- Sedentarismo
- Automedicación
- Fumar
- Consumo de bebidas alcohólicas
- No visitar al médico de manera regular
- No hidratarse
“Pueden haber algunos indicios de fallas en los riñones, los cuales están a asociados a inflamación en piernas, tobillo y rostro; cambios en la frecuencia de orinar, ya sea aumento o disminución de esta y presencia de espuma, por lo que será necesario acudir al centro de salud más cercano para realizar un chequeo médico y un examen simple de orina y/o sangre para determinar si hay alguna afección”,
comenta Carlos Avendaño, nefrólogo y director médico de Corporación Integral de Diálisis (CID).
Comprometidos con los guatemaltecos y en fortalecer el sistema de salud nacional, Nipro Guatemala ha destinado más de Q160 millones de quetzales para la construcción y equipamiento de clínicas de hemodiálisis con tecnología japonesa, otorgándole a los pacientes renales una atención de calidad.
En ese sentido, se acercan las terapias a todos los guatemaltecos en los distintos departamentos del país, especialmente en los que existe mayor prevalencia de la enfermedad renal crónica (Santa Rosa, Jalapa, Guatemala, Escuintla, Jutiapa, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Retalhuleu, El Progreso y Quetzaltenango).