Conecta con nosotros

Portada

Gustavo Petro sí recibió dinero del narcotráfico

Publicado hace

en

Gustavo Petro sí recibió dinero del narcotráfico

Pese a que no hace pocos días mantenía una versión de exculpar a su padre, Nicolás Petro, en la última audiencia celebrada en el proceso que enfrenta, cambió ante la Fiscalía su relato y aceptó que encubrió al presidente de Colombia, pues este sí tenía conocimiento del narcofinanciamiento para la campaña política que le llevó al poder.

Nicolás Petro, ahora en condición de colaborador de la Fiscalía, agrega a su testimonio el ofrecimiento que revelará la identidad de todos los implicados y, cómo muestra de su disposición, entregó las primeras evidencias a la investigación.

Extra oficialmente se conoció que, entre las personas que Nicolás Petro va a denunciar, se encuentra la primera dama, Verónica Alcocer, como cómplice.

Tales cambios en el curso de los momentos procesales de esta investigación se registraron en la audiencia a la que comparecieron ambos imputados, originada no solo en la versión de la ex pareja del hijo del presidente colombiano, Dayris Vásquez, sino en las evidencias que aportó la misma a la Fiscalía, sobre los recursos financieros aportados por el crimen organizado del narcotráfico y contrabando.

Se conoció que el fiscal delegado ante el Tribunal, Mario Burgos, solicitará al juez 74 de Control de Garantías de Bogotá, emita medidas de aseguramiento (en Guatemala, Medidas Preventivas) en contra de los dos procesados.

En el caso de Nicolás Petro, la Fiscalía aspira a una detención domiciliaria, mientras que, en el caso de Vásquez, descarta restringir su libertad.

En la extensa audiencia que se celebró, el delegado del ente investigador le imputó a Nicolás Petro, los delitos de lavado de activos en calidad de cómplice y enriquecimiento ilícito en calidad de autoría material, por su condición de servidor público.

Se conoció que se investiga otra línea por el ilícito de compra de votos, en la campaña político proselitista que le dio el poder a su padre. Esto, independiente al otro señalamiento de un supuesto fraude electrónico.

En el caso de Vásquez, se le vincula con los cargos de cómplice en lavado de activos, y persisten en imputar una violación de datos personales; como se indicó, el escándalo fue revelado por ella.

Contradictoriamente y a pesar de su condición de colaborador, tanto Nicolás cómo Dsyris, se declararon inocentes ante el juez 74 de Control de Garantías de Bogotá, los dos procesados se declararon inocentes.

Un dato curioso en la actual coyuntura procesal de este caso, resulta ser la renuncia del abogado defensor del hijo del presidente de Colombia, Juan Trujillo, y quién argumento: diferencia de criterios con su representado.

Se ha conocido que el verdadero motivo lo constituyó el cambio de la versión del hijo del presidente, y el aceptar constituirse en un colaborador.