Conecta con nosotros

Portada

Hackers chinos robaron 60.000 correos electrónicos del Departamento de Estado de EE.UU.

Publicado hace

en

Hackers chinos robaron 60.000 correos electrónicos del Departamento de Estado de EE.UU.

Funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos han revelado la extensión del ataque cibernético perpetrado por hackers chinos en cuentas de correo electrónico gubernamentales administradas a través de Microsoft. Según fuentes cercanas a un informe recibido por el personal del Senado el miércoles, los hackers chinos comprometieron un total de 60,000 correos electrónicos, todos ellos provenientes del Departamento de Estado.

El ataque afectó a 10 cuentas de correo electrónico del Departamento de Estado, principalmente relacionadas con asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, según informaron funcionarios del departamento a miembros del personal del Senado. La Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, fue una de las figuras gubernamentales cuyas cuentas fueron vulneradas en este ataque.

El hackeo, que también comprometió cuentas de correo electrónico en el Departamento de Comercio, fue inicialmente reportado en julio. En ese momento, ni las autoridades gubernamentales ni Microsoft habían proporcionado detalles sobre la magnitud del ataque. Sin embargo, Reuters informó previamente sobre la gravedad de la situación.

Aunque Washington no ha atribuido formalmente la intrusión a China, varios funcionarios estadounidenses, incluyendo a Raimondo, han sugerido una conexión china con el ataque. Según información proporcionada por la administración de Biden a los miembros del personal del Senado, los hackers utilizaron un certificado de Microsoft robado para acceder a las cuentas de correo electrónico del Departamento de Estado, el cual posteriormente fue utilizado para infiltrar 25 organizaciones y agencias gubernamentales.

https://twitter.com/marionawfal/status/1707147517526224911?s=46&t=91fIiCRtwEV_XgVF5u7JDw

Aunque aún no está claro qué información contenían los correos electrónicos hackeados, las autoridades estadounidenses han minimizado la posibilidad de que información confidencial haya sido comprometida, argumentando que no se afectaron cuentas de correo electrónico clasificadas. Las violaciones ocurrieron en las semanas previas al viaje del Secretario de Estado, Antony J. Blinken, a China, marcando el inicio de una serie de viajes de alto nivel destinados a mejorar las relaciones diplomáticas entre Washington y Beijing, mientras se imponen restricciones a las inversiones estadounidenses en ciertos sectores chinos.

El senador Eric Schmitt, republicano de Missouri, expresó su preocupación por la dependencia del gobierno de proveedores únicos, como Microsoft, que pueden crear vulnerabilidades en el sistema. Schmitt anunció que presionará para que el Departamento de Defensa examine su propia dependencia de sistemas similares de un solo proveedor y declaró:

“Necesitamos fortalecer nuestras defensas contra este tipo de ataques cibernéticos e intrusiones en el futuro, y debemos analizar detenidamente la dependencia del gobierno federal de un solo proveedor como un posible punto débil”. También prometió seguir presionando a las autoridades para obtener respuestas y garantizar la seguridad de la información gubernamental contra actores maliciosos como China.

** Con información de agencias.