Conecta con nosotros

Portada

Minex firma convenio para fortalecer profesionalización de la diplomacia nacional

Publicado hace

en

Con el fin de fortalecer la profesionalización de la diplomacia guatemalteca, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar (URL) firmaron el convenio de cooperación “Ajpach Waal” para brindar pasantías integrales para que los estudiantes lleven a cabo sus prácticas por seis meses en las ramas de Derecho Nacional e Internacional Público, y en otras áreas sustantivas del Minex

En la actividad participaron el canciller Mario Búcaro y el rector de la universidad, Miquel Cortés Bofill, entre otras autoridades.

“Este convenio permitirá que un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios realice prácticas en varias direcciones del ministerio de Relaciones Exteriores”,

informó el canciller Mario Búcaro.

El objetivo de la pasantía es que los estudiantes puedan desarrollarse de manera integral e interdisciplinaria para adquirir los conocimientos y capacidades especiales para ingresar a la Cancillería y convertirse en futuros diplomáticos, si así lo desean. 

https://twitter.com/MinexGt/status/1632966976007032837?s=20

Rolando Escobar, decano de la Facultad de Derecho de la URL, se sintió satisfecho por este acuerdo, ya que beneficia a los estudiantes con conocimientos en materia de derechos humanos, migración, salud, economía y medio ambiente, entre otros ámbitos.

En honor al primer diplomático maya quien portaba el estandarte y ayudó a negociar una alianza entre dos dinastías, Ajpach Waal, el convenido lleva su nombre.

El hombre llamado Ajpach’Waal vivió durante el siglo VIII d.C., durante el período Clásico Tardío, y participó en misiones diplomáticas con ciudades vecinas. Su título era el de “lakam“, una especie de abanderado que se encargaba de llevar los estandartes de su ciudad en las comitivas.

Otros convenios

Con el fin de capacitar a sus trabajadores de forma anual, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) firmaron un convenio.

La intención de estas capacitaciones es ofrecer una formación académica y profesional a los egresados de dicha casa de estudios que aspiran a representar a Guatemala en el extranjero. De ese modo, se generará una base sólida de la disciplina y la práctica diplómaticas.

En ese sentido, se facilitan herramientas para desarrollar investigación y aprendizaje sobre diplomacia y protocolo internacional.

Asimismo, se facilitan herramientas para desarrollarse en la investigación y aprendizaje de la diplomacia y el protocolo internacional.

Tales capacitaciones se han brindado de manera virtual y presencial desde 2020 a raíz de la pandemia COVID-19.