Portada
SAT presenta acciones para la facilitación de procesos
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en la búsqueda de facilitar el Registro Fiscal de Vehículos para la gestión de multas, impresión de distintivos y trámites, presentó el Sistema de Información Vehicular (Sivesat) para simplificar procesos.
Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de Administración Tributaria, acompañado de Armando Pokus Yaquián Intendente de Atención al Contribuyente, informó que, derivado de diversas solicitudes de mejora en algunos de los procedimientos en el Registro Fiscal de Vehículos, se ha seguido avanzando en el plan de acción.
Este plan incluye el Sistema de Información Vehicular de la SAT –SIVESAT-. Dicho sistema permitirá la consulta de: información de los vehículos con infracciones por multas de tránsito y con morosidad respecto del pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos.
Multas, morosidad e impuestos
Dentro de los objetivos del Sivesat está contar con un cruce de información actualizada y en tiempo real.
Se tendrá conexión con las municipalidades que deseen integrarse y que cuenten con un departamento de tránsito, ya que se persigue centralizar las multas y morosidad. Asimismo, el pago del impuesto de circulación.
De acuerdo con las autoridades de la SAT, las municipalidades adscritas por ahora son:
- Municipalidad de la ciudad de Guatemala
- Municipalidad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez
- Municipalidad de Villa Nueva s
Se espera que las comunas de Santa Catarina Pinula y Morales (Izabal) se integren próximamente.
Certificación Electrónica de Inscripción de Vehículo
El Superintendente indicó que otra mejora en los procesos es la generación de la Certificación Electrónica de Inscripción de Vehículo, a través de la Agencia Virtual.
Esto permitirá al propietario realizar: reclamo de seguro, verificación de datos del vehículo cuando no se posea tarjeta de circulación y certificado de propiedad para interponer denuncia ante la autoridad competente o requerimiento de expertise y verificación de información de inactivación del vehículo.
Esta herramienta estará disponible a partir del 01 de marzo de 2023.
Placas metálicas
También, se hizo énfasis en los esfuerzos para la entrega de los distintivos de vinil a metal de motocicletas los cuales podrán realizar la actualización a partir del 15 de febrero de 2023. Esto también incluirá los distintivos temporales de papel plastificado, en los cuales no ha habido restricción.
El Superintendente indicó que actualmente se cuenta con 21 oficinas para obtener los distintivos, y se pondrá a disposición nuevos puntos de atención a nivel nacional a partir del 01 de marzo de 2023:
- Región Central: agencia tributaria Carretera a El Salvador
- Región Occidente: oficinas Tributarias Quiché, Huehuetenango y Coatepeque
- Región Nororiente: oficinas Tributarias Chiquimula, Baja Verapaz y Jalapa
- Región Sur: oficinas tributarias Santa Rosa y Retalhuleu
Se suman 30 puntos de atención de la SAT en el país.