Portada
Se han desactivado 237 alertas Isabel-Claudina
La Unidad Enlace de la Mujer del Ministerio Público (MP) indicó que del 1 de enero al 25 de febrero de 2023 se han registrado 312 alertas Isabel-Claudina, aunque 237 se han desactivado. Todavía permanecen activas 75.
Al rededor del 45% de las mujeres desaparecidas están en el grupo etario comprendido de 21 a 30 años, de acuerdo a la unidad antes mencionada. La mayoría de las desapariciones se vincula con formas de violencia, así como, limitaciones de sus derechos humanos.
En un informe se señala que el 23& de las mujeres tienen entre 18 a 20 años. En su mayoría, han desaparecido por su vinculación con algún delito.
Los días con mayor índices de desaparición son sábado, domingo y lunes, según estadísticas del Ministerio Público. En ese sentido, el departamento de Guatemala es el que más casos reporta:
- Ciudad de Guatemala – 50
- Villa Nueva – 21
- Mixco 20
El sistema de búsqueda Isabel-Claudina está conformado por instituciones públicas y no gubernamentales que trabajan de manera conjunta, principalmente en la divulgación de las alertas.
Se han localizado con vida al 97.89%, mientras 2.11% sin vida.
Existen diferentes circunstancias confirmadas por desaparición. Entre ellas, por violencia simbólica y limitaciones a sus derechos humanos, vinculadas con delito, razones personales, accidentes y condición de discapacidad.