Mundo
María Corina Machado pidió a la justicia internacional que actúe contra Maduro
Machado agradeció a los países que han reconocido a González Urrutia, entre ellos, Argentina, Chile y Ecuador.

La líder opositora venezolana María Corina Machado hizo este viernes un llamado a la justicia internacional a que “actúe” y “disuada” al régimen de Nicolás Maduro para que detenga la “persecución de ciudadanos” y establezca un diálogo con la oposición.
“Maduro se va a sentar a negociar el día en que el costo de quedarse aferrado a la fuerza en el poder sea más alto que el costo de aceptar una negociación para la transición. Y no estamos ahí todavía”, señaló Machado durante su participación vía remota en el Foro América Libre, realizado en la capital mexicana.
De cara al 10 de enero, cuando está previsto que tome posesión el vencedor de las presidenciales, como establece la Constitución venezolana, Machado afirmó que seguirá luchando “hasta el final” y pidió el apoyo de los países del mundo.
Machado dijo que “Maduro siente hoy que puede cometer todo tipo de abusos y crímenes de lesa humanidad, y la reacción de la comunidad internacional será cero”, aunque reconoció que ha habido “importantes declaraciones e informes de organizaciones de Derechos Humanos”.
“Al elevar este costo de la represión, nosotros, los venezolanos, podemos ejercer mucha más presión interna sin los costos que hemos asumido hasta ahora”, agregó, en referencia a las detenciones que han tenido lugar luego de las presidenciales, que la oposición venezolana califica de presos políticos.
En su segunda edición este año, el Foro América Libre reunió del 6 al 9 de noviembre representantes de 70 países en la capital mexicana, en busca ser un contrapeso al Foro de San Pablo, que congrega a los gobiernos latinoamericanos de izquierda.
Por otro lado, la principal coalición opositora de Venezuela -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- pidió el miércoles al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solidarizarse con la lucha para poner fin al régimen de Nicolás Maduro a través de una transición política.
“Confiamos en que Trump comprenda y se solidarice con nuestra lucha por consolidar la transición pacífica hacia el cambio que decidieron los venezolanos el pasado 28 de julio”, señaló la coalición, que denunció fraude en los comicios venezolanos.
En su pronunciamiento, el bloque antichavista recordó que en EEUU hay “más de 545,000 venezolanos migrantes que huyeron de la crisis” en su país y que “hacen vida y construyen cada día con su trabajo un mejor futuro para ellos, sus familias y para la nación que les dio la bienvenida”. “Es necesario que sigan y se profundicen las políticas que permitan su integración y protección”, añadió la PUD.
Tanto González Urrutia -exiliado en España desde el 8 de septiembre- como su principal valedora, la ex diputada María Corina Machado, felicitaron a Trump, quien en su anterior gobierno (2017-2021) fue el principal adversario político de Maduro, a quien tilda de dictador, e impuso numerosas sanciones al chavismo.
Via: infobae