Política en Guatemala
Nery Ramos inicia segundo mandato como presidente del Congreso
El Congreso inicia nuevo ciclo legislativo con Nery Ramos como presidente y una renovada Junta Directiva 2025-2026.


El Congreso de la República inauguró un nuevo ciclo legislativo con la asunción de Nery Ramos como presidente, marcando el inicio de su segundo mandato al frente de este organismo. La sesión, celebrada este martes 14 de enero, también dio paso a la instalación de la nueva Junta Directiva que liderará las actividades del período 2025-2026.
Un llamado a la unidad en medio de la fragmentación
En su discurso inaugural, Ramos enfatizó la importancia de trabajar en consenso, subrayando que su primer período al frente del Congreso logró la aprobación de 36 decretos, así como el avance en iniciativas clave para el país. “Este Congreso ha demostrado que el interés colectivo puede prevalecer sobre los intereses individuales y sectoriales”, declaró el presidente, quien instó a las bancadas a priorizar el diálogo y la colaboración.
La sesión reflejó la diversidad y fragmentación de las fuerzas políticas representadas en el Legislativo, un reto que Ramos busca convertir en una oportunidad para construir acuerdos que beneficien a la ciudadanía.
Integración de la nueva Junta Directiva
La nueva Junta Directiva está compuesta por legisladores de diversos bloques, consolidando alianzas que buscan impulsar temas de interés común y respaldar iniciativas del Ejecutivo. Los integrantes son:
- Nery Ramos (Azul) – Presidente
- Jorge Castro (Viva) – Primer vicepresidente
- Jorge Ayala (Valor) – Segundo vicepresidente
- Kevyn Escobar (Cabal) – Tercer vicepresidente
- Karina Paz (VOS) – Primera secretaria
- Mario Gálvez (UNE) – Segundo secretario
- Juan Carlos Rivera (Victoria) – Tercer secretario
- Sabino Velásquez (Bien) – Cuarto secretario
- José Pablo Mendoza (CREO) – Quinto secretario
Prioridades y desafíos
Entre los temas prioritarios para este período destacan la discusión sobre el aumento salarial de los diputados y la resolución de una demanda laboral pendiente desde 2024. Además, se busca impulsar reformas legislativas y dar continuidad a las iniciativas sociales y económicas que promuevan el desarrollo del país.