Conecta con nosotros

Portada

Fortalecen capacidades del personal médico del Hospital de Jalapa para atención de accidentes ofídicos

Publicado hace

en

Personal médico del Hospital de Jalapa fue instruido a través de un taller impartido por un especialista en toxinología clínica acerca del envenenamiento por animales ponzoñosos. De este modo, el cuerpo asistencial tendrá los conocimientos para atender accidentes ofídicos, causados por las mordeduras de serpientes.

El objetivo del taller es fortalecer las capacidades del personal médico del centro hospitalario.

En dicho taller, se enfatizó el manejo adecuado de acuerdo a la familia de serpientes que provoca el incidente. Esto debido a que los tratamientos con antidotos son diferentes.

También, se informó que cuentan con el apoyo de la Red Internacional donde pueden consultar cualquier duda al número telefónico 1-801-0029-832.

De esta forma, se les brinda apoyo para saber qué tipo de serpiente estuvo involucrada, para clasificarla y establecer si necesita que se le administre antídoto.

 “En Jalapa se encuentra subgéneros de familia Viperidae, siendo la más frecuente el crotálico (cascabel); por lo cual el manejo y atención adecuada puede salvar la vida de las personas”,

indicó Erwin Castellanos, Jefe del servicio de cuna de la Pediatría del Hospital General San Juan de Dios, especialista encargado del taller.

Guatemala se compone por diferentes regiones, resaltando el área costera y los municipios cálidos. En el país, existen 132 especies de serpientes de las cuales  22 son venenosas, 4 de ellas habitan en la ciudad capital.

Recomendaciones

Durante  la época calurosa y después de las lluvias, el arrastre de las aguas lleva las serpientes a los lugares poblados, por lo que aumenta el riesgo de  surgir una  mordedura de serpientes.

“Cada año se reportan alrededor de 600 mordeduras de serpientes y la población más afectada son las personas que trabajan en el sector agrícola y adolescentes”,

explica Castellanos.

Para prevenir las mordeduras de serpiente, se sugiere:

  • Evite andar descalzos
  • Usar polainas de cuero, ya que son prendas que protege la pierna desde la rodilla hasta el tobillo en el caso de la polaina larga
  • No manipular las serpientes

En caso de sufrir una mordedura:

  • Mantenga la calma
  • Lave la herida con agua y jabón, a pesar que sea doloroso
  • Coloque una venda en la herida
  • Asista inmediatamente al servicio de salud más cercano para que determinen si es necesario suministrar antídoto