Conecta con nosotros

Portada

TSE recibe papeletas de binomios participantes para segunda vuelta electoral

Publicado hace

en

TSE recibe papeletas de binomios participantes para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala anunció oficialmente que ha recibido todas las papeletas correspondientes a los binomios presidenciales que participarán en el balotaje previsto para el domingo 20 de agosto. Un total de aproximadamente 9.2 millones de documentos serán distribuidos a nivel nacional para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y elijan al próximo presidente y vicepresidente de la nación.

Conforme a las disposiciones legales, las agrupaciones políticas y las autoridades electorales han acordado la posición que ocuparán los partidos políticos en las papeletas. La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuyos candidatos son Sandra Torres y Romeo Guerra, figurará en la casilla del lado derecho. Por su parte, el Movimiento Semilla, representado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, estará ubicado en el lado izquierdo de las papeletas.

La preparación del Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), ubicado en el Parque de la Industria, zona 9 de la capital, ha sido crucial para recibir los lotes de papeletas durante los últimos días. La entrega de las papeletas se completó exitosamente esta mañana.

Preparativos para la segunda vuelta electoral

Asimismo, en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral se están llevando a cabo labores de impresión de más de 75 mil boletas en sistema braille, las cuales están destinadas a garantizar la accesibilidad del voto para personas con discapacidad visual. Se espera que el procesamiento de estas boletas concluya antes del día de las elecciones, asegurando la inclusión y participación plena de todos los ciudadanos.

Gloria López, directora Electoral del TSE, anunció que el próximo 9 de agosto dará inicio el proceso de embalaje de las cajas electorales para su posterior distribución a los centros de votación en todo el país. De esta manera, se busca asegurar la logística eficiente y transparente del evento electoral.

Presencia de observadores nacionales e internacionales

El proceso electoral en Guatemala ha atraído la atención de la comunidad internacional, con observadores nacionales e internacionales ya desplegados en distintos puntos del país para supervisar el desarrollo de los comicios y garantizar su transparencia.

“Esperamos que sea una campaña electoral libre y sin interferencias de ningún tipo”, explicó el jefe adjunto de la misión, Manuel Sánchez, al comenzar el despliegue de 40 observadores en los 22 departamentos del país de cara al balotaje el pasado 28 de julio.

Sin embargo, es importante destacar que han surgido planteamientos por parte de funcionarios estadounidenses, solicitando que el balotaje se realice sin intervenciones y se respete la voluntad popular. La Unión Europea, que también ha desplegado una misión en Guatemala, se ha unido a este llamado y ha mostrado preocupación por las acciones iniciadas por el Ministerio Público contra el TSE y el partido Semilla. Ante esta situación, la expectativa es alta en cuanto a cómo avanzará el proceso electoral y cómo se garantizará la integridad del mismo.

Con el panorama electoral en movimiento, los ciudadanos guatemaltecos se preparan para acudir a las urnas el próximo 20 de agosto para definir el rumbo del país en la segunda vuelta de votaciones.