Portada
Conred brinda asistencia a más de 20,000 personas durante la temporada de lluvias

Conred registra 633 incidentes durante la temporada de lluvias y atiende a más de 20 mil personas.
En la actual temporada de lluvias que abarca de abril a noviembre de 2023, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha brindado atención a un total de 20,809 personas, en respuesta a 633 incidentes en todo el país, según el informe más reciente de la entidad.
La inclemente temporada de lluvias ha impactado a todos los departamentos del país, poniendo en relieve la necesidad de una preparación y respuesta adecuadas. Hasta el momento, la Conred ha identificado 8,998 personas en situación de riesgo, mientras que 1,813,689 personas han sido afectadas por los eventos climáticos, con 3,706 personas damnificadas.
Uno de los desafíos más significativos ha sido el desplazamiento de 5,732 personas, mientras que 248 individuos optaron o necesitaron refugio. Lamentablemente, la temporada ha dejado un saldo trágico con 24 personas fallecidas y 5 heridas, además de una persona desaparecida debido a los incidentes relacionados con las lluvias.
La infraestructura no ha escapado de los estragos, con 360 viviendas en riesgo, 156 con daño leve, 3,434 con daño moderado y 116 con daño severo. Además, 27 escuelas y 13 edificios se han visto afectados. En lo que respecta a las vías de comunicación, 197 carreteras han sido afectadas y 4 destruidas, junto con 28 puentes afectados y 9 colapsados.
Reporte de las últimas 24 horas
En el último período de 24 horas, la Conred informó sobre una serie de incidentes derivados de las lluvias. Entre ellos, un flujo de lodo en el caserío Pantic, en Tucurú, Alta Verapaz, afectando a mil personas, y un deslizamiento en la aldea Popabaj, Tamahú, Alta Verapaz, que afectó a 5 mil personas. En el barrio Alcantarilla, Salamá, Baja Verapaz, 22 personas sufrieron inundaciones.
Asimismo, se han registrado alertas por caídas de árboles en varias aldeas de Sanarate, El Progreso: La Coyotera con 2 mil afectados, San Juan Las Flores con 350 afectados, y Agua Solóbrega con 500 afectados. En una situación más crítica, un árbol caído en la aldea Canchó, Santa Cruz del Quiché, Quiché, ha afectado a 10 mil personas. Otros incidentes incluyen un hundimiento en la carretera municipal de aldea El Chile, San Antonio La Paz, El Progreso, y fuertes vientos en el barrio San Pablo, San Pedro Pinula, Jalapa.
La Conred mantiene una vigilancia constante sobre los daños causados por estos desastres naturales, mientras la temporada de lluvias continúa su curso. Además, se espera que la temporada ciclónica en el Atlántico y en el Pacífico se mantenga activa hasta el 30 de noviembre, lo que subraya la importancia de la preparación y la respuesta continua en medio de estas adversidades climáticas.