Mundo
Viuda de Navalny convoca protesta masiva contra Putin el día de las elecciones

Yulia Navalnaya, la viuda del difunto líder opositor ruso Alexéi Navalny, instó el miércoles 6 de marzo a la ciudadanía a participar en una protesta contra el presidente Vladimir Putin el próximo 17 de marzo, día de las elecciones, proponiendo la formación de largas filas frente a los colegios electorales bajo la consigna “Mediodía contra Putin”. Este llamado fue compartido a través de un mensaje en redes sociales.
Yulia Navalnaya destacó la esperanza que le brindó la masiva presencia de simpatizantes en el funeral de su esposo la semana pasada, fallecido en una colonia penitenciaria del Ártico el 16 de febrero. La viuda expresó su convicción de que el apoyo a Alexéi Navalny perdura y convocó a una protesta masiva como testimonio de la continuidad de la causa que él representaba.
“Mirándote, estoy convencida de que no todo es en vano y este pensamiento me da fuerzas”, afirmó Navalnaya. Además, resaltó que el respaldo a su difunto esposo evidencia la existencia de un amplio grupo de personas que comparten sus ideales y llamó a la acción pacífica como una manera de demostrar la solidaridad contra la guerra, la corrupción y la anarquía.
La propuesta de Yulia Navalnaya coincide con el llamado anterior de Alexéi Navalny, quien había exhortado a la población a protestar votando masivamente al mediodía en las elecciones presidenciales del 17 de marzo, con el objetivo de abrumar los colegios electorales y formar grandes concentraciones.
La iniciativa, conocida como “Mediodía contra Putin”, se presenta como una acción sencilla y segura que, según Navalnaya, no puede ser prohibida y permitirá a millones de personas visualizar a individuos con ideas afines, fortaleciendo el sentido de comunidad y respaldo a la causa.
Para la oposición y el Kremlin, la jornada electoral se perfila como un momento crucial. En caso de que la acción no alcance el respaldo esperado, representaría un revés para las aspiraciones de Yulia Navalnaya de liderar la oposición, a pesar de encontrarse fuera de Rusia, y para demostrar que la oposición al Kremlin sigue vigente. Por otro lado, si la ciudadanía responde al llamado, podría derivar en una protesta a nivel nacional, planteando un desafío para las autoridades.
En las elecciones presidenciales, Vladimir Putin, en el poder desde el último día de 1999, se asegura una extensión de su mandato por seis años más. Los posibles rivales que criticaron la guerra en Ucrania fueron descalificados, y ninguno de los tres candidatos restantes cuestiona la gestión de Putin. El Kremlin afirma contar con un sólido respaldo popular, aunque los detractores denuncian la falta de opciones genuinas en unos comicios que describen como “una completa ficción y un fraude”.
La llamada a la acción de Yulia Navalnaya resuena en un contexto político donde los principales opositores de Putin se encuentran muertos, encarcelados o en el exilio. Tras sobrevivir a un intento de envenenamiento en 2020, Alexéi Navalny, fallecido a los 47 años, cumplía sentencias de más de 30 años por cargos que él aseguraba eran fabricados para silenciarlo.
*** Con información de Reuters.