Mundo
Militares irrumpen en la sede del Gobierno en Bolivia en medio de tensiones políticas
Militares irrumpen en la sede del Gobierno en Bolivia en medio de denuncias de golpe de Estado.
El miércoles 26 de junio, un tanque derribó la puerta de la sede del Ejecutivo en La Paz, Bolivia, y militares ingresaron al edificio.
La acción se produjo después de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el control del Gobierno y cambiar el gabinete, aunque afirmó que, por el momento, sigue reconociendo a Luis Arce como presidente y jefe del Ejército.
El presidente Arce había denunciado previamente movimientos irregulares de unidades militares frente a la sede del Gobierno. “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, publicó en su cuenta de X.
Videos y fotos compartidos en redes sociales mostraron a soldados fuertemente armados y vehículos blindados concentrándose en la Plaza Murillo de La Paz.
El vicepresidente David Choquehuanca alertó sobre un “golpe de Estado” en curso contra el Gobierno de Arce y pidió apoyo internacional para defender la democracia. El exmandatario Evo Morales, quien ha mantenido diferencias públicas con Arce a pesar de pertenecer al mismo partido (MAS), también calificó la situación como un intento de golpe y convocó a una movilización nacional para defender la democracia.
La canciller boliviana, Celinda Sosa, se unió a las denuncias contra estas movilizaciones militares y llamó a la comunidad internacional y a la ciudadanía boliviana a apoyar al Gobierno democráticamente electo de Luis Arce.
Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 26, 2024
*** Con información de agencias internacionales.