Conecta con nosotros

Mundo

Níger se aleja de Occidente y estrecha lazos con Rusia e Irán

En su año en el poder, la junta liderada por el general Tchianise ha acercado a dos de esos países, Mali y Burkina Faso, con los que comparte fronteras y también una preocupación común: el terrorismo yihadista del Estado Islámico y Al-Qaeda, con ataques contra militares y civiles que han ido en aumento.

Publicado hace

en

En su año en el poder, la junta liderada por el general Abdourahamane Tchiani ha ejecutado políticas rupturistas con Occidente, como el retiro de Níger de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, revocado acuerdos históricos con Francia, Alemania y Estados Unidos y estableciendo vínculos cercanos de cooperación militar con Rusia y otros países como Irán y Turquía. El país, entre los más pobres del mundo, es el cuarto productor de uranio.

Níger cumple un año desde que un grupo de militares liderado por el general Abdourahamane Tchiani depuso al presidente Mohamed Bazoum y estableció una junta militar que abolió la Constitución, concentró los poderes públicos, suspendió las garantías y tomó control del país en África occidental, estableciendo un régimen que poco a poco ha ido rompiendo alianzas con Occidente y consolidándose como un estado para cada vez más cercano a Rusia e Irán.

El golpe comenzó cuando en el pasado 26 de julio la Guardia Presidencial del país detuvo al presidente Bazoum y su familia en el Palacio Presidencial de Niamey. Días después, el comandante de esta Guardia, el general Abdourahamane Tchiani, se autoproclamó líder de la junta militar, que lo declaró como jefe de Estado. La junta suspendió la Constitución de 2010 y anunció la disolución de todas las instituciones. Bazoum sigue retenido en la residencia presidencial con su mujer.

El gobierno militar de Níger declaró como fiesta nacional el 26 de julio, aniversario del golpe de Estado que le llevó al poder. Según informa la agencia nigerina de noticias ANP, el presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP, junta militar en el poder), el general Abdourahamane Tchiani, firmó una ordenanza que instituye esa fecha como festiva.

Pero, tras un año de gobierno militar, el presidente Bazoum, elegido en 2021, continúa aislado en su residencia de Niamey junto a su esposa, sin teléfono móvil y con el único acceso al mundo exterior de la visita semanal de un médico que le lleva comida y libros.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió a la junta que gobierna en Níger que libere al presidente electo, Mohamed Bazoum, cuando se cumple un año del golpe militar. El jefe de la diplomacia europea también señaló que “un año después del golpe de Estado de Níger, la UE reitera su deseo de seguir apoyando al país frente a los desafíos que enfrenta”.

Níger se sumó a la ola de golpes de Estado de África Occidental desde 2020, tras los de Mali (2020 y 2021), Guinea-Conakri (2021) y Burkina Faso (2022), y un mes antes que el de Gabón. La Junta Militar comandada por Tiani no ha convocado a elecciones.

Los tres han formado la “confederación” Alianza de Estados del Sahel (AES), destinada a prestarse ayuda para luchar contra el terrorismo, pero que prevé ampliarse a otros campos. Lo hicieron tras el aislamiento regional en el que quedaron al salir en septiembre de 2023 en bloque de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que amenazó con una intervención militar si no se restituía a Bazoum y estableció sanciones económicas contra el país.

En estos 12 meses, la junta militar nigerina ha expulsado del país a las tropas francesas que luchaban allí contra el terrorismo y las fuerzas estadounidenses y alemanas están en proceso de retirada, en un contexto de acercamiento a países como Rusia, Irán, China y Turquía.

El gobierno militar de Níger, rico en minerales y metales preciosos, está además rompiendo contratos de extracción de uranio —es el cuarto productor mundial— con compañías francesas y ha anunciado que Rusia ayudará al país africano en el campo de la minería.

En abril, Rusia mandó a Níger un sistema de defensa antiaéreo y los dos países también han acordado colaborar en otros campos como la energía y la minería.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.