Nacionales
Lago de Amatitlán: Más de 7,400 m³ de desechos removidos en enero de 2025
AMSA retiró 7,414 m³ de desechos y plantas del Lago de Amatitlán en enero 2025, mejorando su calidad y biodiversidad.
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) informó que durante enero de 2025 se extrajeron aproximadamente 7,414 metros cúbicos de desechos y plantas acuáticas del Lago de Amatitlán.
Limpieza del Lago de Amatitlán: Resultados de enero 2025
El informe detalla que del total extraído, 96 metros cúbicos corresponden a residuos sólidos flotantes, mientras que 7,318 metros cúbicos fueron plantas acuáticas. La acumulación de estos elementos afecta la calidad del agua y la biodiversidad del ecosistema.
Métodos de extracción
La limpieza del Lago de Amatitlán se realiza mediante dos tipos de extracción:
- Manual: Se efectúa en 32 puntos estratégicos distribuidos en los municipios de Amatitlán, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales.
- Semiautomatizada: Implica el uso de maquinaria especializada y una barda de retención construida artesanalmente con envases PET de tres litros.
Balance de la limpieza en 2024
A lo largo de 2024, AMSA reportó la extracción de 60,000 metros cúbicos de desechos del lago, de los cuales 48,422 m³ fueron residuos sólidos y 19,578 m³ plantas acuáticas. El mes con mayor actividad fue septiembre, con más de 12,000 m³ extraídos, lo que representa el 23.3% del total anual.
Para dimensionar la magnitud del esfuerzo, el volumen de desechos retirado en 2024 equivale a llenar aproximadamente 5,396 camiones de basura. Estas cifras reflejan el impacto ambiental de la contaminación y la necesidad de acciones sostenibles para preservar el lago.
Importancia de la limpieza del Lago de Amatitlán
El Lago de Amatitlán es una fuente vital de agua y biodiversidad en Guatemala. Su restauración es clave para mejorar la calidad del agua, evitar la proliferación de algas nocivas y garantizar la sostenibilidad de su ecosistema.