Conecta con nosotros

Nacionales

Suspenden obra de paso a desnivel en Avenida Petapa por incumplimientos y amenazas

Construcción del paso a desnivel en Avenida Petapa queda suspendida de forma definitiva.

Publicado hace

en

Suspenden obra de paso a desnivel en Petapa por incumplimientos y amenazas
Foto: CIV

La construcción del paso a desnivel ubicado en la intersección de la Avenida Petapa y 53 calle de la zona 12 de la Ciudad de Guatemala ha sido suspendida de manera definitiva, según confirmó el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz Bobadilla, durante una reciente conferencia de prensa.

El proyecto, impulsado originalmente por el Fondo Social de Solidaridad (FSS), fue adjudicado en junio de 2022 a la empresa Constructora y Edificadora B.C., S.A. (CEBCO), por un monto inicial de Q82.5 millones, cifra que posteriormente se elevó a Q99 millones tras ampliaciones presupuestarias. Según los registros de Guatecompras, hasta el año 2023 la empresa había recibido Q40.1 millones por concepto de avances en la obra.

El desarrollo del proyecto enfrentó obstáculos desde sus primeras fases. El 1 de agosto de 2023, CEBCO detuvo temporalmente los trabajos debido a situaciones de inseguridad en el área de construcción, donde, según reportes de la empresa, su personal fue víctima de amenazas, así como de robos de maquinaria, materiales y equipo por parte de presuntos grupos criminales locales.

A pesar de estos incidentes, el CIV y CEBCO lograron firmar un acta de conciliación el 31 de mayo de 2024, lo que permitió el anuncio oficial de la reanudación del proyecto el 3 de junio de ese mismo año, con una nueva fecha de entrega prevista para el 31 de octubre de 2024. No obstante, la situación volvió a cambiar al llegar esa fecha.

https://twitter.com/CIV_Guatemala/status/1797675354192335014

Contrato finalizado por incumplimiento

El 31 de octubre de 2024, el Ministerio de Comunicaciones anunció formalmente la finalización del contrato con CEBCO, amparado en un informe técnico de supervisión que evidenció la falta de avance físico del proyecto y el incumplimiento de los plazos establecidos, tanto en la ejecución como en la entrega de documentación requerida para el desembolso de fondos.

El dictamen técnico, emitido por el equipo de monitoreo del CIV, subrayó que durante los tres últimos meses de supervisión, no se realizaron trabajos en campo y no se presentó justificación válida por parte del contratista. Asimismo, se señaló que los compromisos adquiridos mediante el Acta Administrativa de Conciliación número 21-2024 no fueron cumplidos.

Foto: Cortesía / Guatecompras

Dicho incumplimiento fue la base legal para que, en diciembre de 2024, el CIV resolviera terminar de forma unilateral el contrato y ordenara al FSS iniciar el proceso administrativo para la inhabilitación del contratista, Mario Alejandro Ceballos Sosa, representante legal de CEBCO, dentro del Sistema de Guatecompras.

El ministro Díaz Bobadilla fue enfático al señalar que el contrato ya fue cerrado y que no se retomará con la misma empresa: “El contrato fue finiquitado; no tiene ningún sentido seguir con ese proyecto”, declaró el funcionario durante la conferencia de prensa “La Ronda”, realizada el 28 de abril de 2025.

Futuro del proyecto aún es incierto

A pesar de la cancelación, el Ministerio aclaró que la decisión de terminar el contrato no impide que el CIV y el FSS continúen con diligencias administrativas para retomar el proyecto en el futuro, ya sea mediante una nueva licitación o con el apoyo de otra entidad constructora. No se especificó, sin embargo, un cronograma estimado para este proceso.

Cabe destacar que CEBCO también es la empresa a cargo de otro proyecto de paso a desnivel en la Calzada Roosevelt, el cual también enfrentó una suspensión temporal. En este caso, el CIV aseguró que las fianzas lograron activarse a tiempo, lo que permitiría la continuación de esa obra específica, con una fecha de entrega prevista para finales de 2025.

Send this to a friend