Negocios y Tecnología
Buena alimentación infantil: clave para el crecimiento y el aprendizaje
Descubre cómo una alimentación equilibrada en la infancia impulsa el crecimiento, refuerza la salud y mejora el aprendizaje.

La alimentación en la infancia desempeña un papel fundamental en el crecimiento, el aprendizaje y la salud a largo plazo. Una dieta equilibrada no solo refuerza el sistema inmunológico, sino que también mejora la concentración y el rendimiento escolar.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) recomienda preparar loncheras saludables para los niños, incorporando alimentos que brinden la energía y los nutrientes esenciales para su desarrollo.
¿Qué debe incluir una lonchera saludable?
Una alimentación balanceada para los más pequeños debe contener una combinación adecuada de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Entre las opciones recomendadas destacan:
1. Sándwich integral con proteínas
El pan integral aporta fibra y el relleno de jamón de pavo y queso proporciona proteínas esenciales para el crecimiento.
2. Vegetales frescos
Bastones de zanahoria y pepino ofrecen vitaminas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmune.
3. Frutas naturales
Mango, melón o banano son fuentes naturales de energía, fibra y micronutrientes esenciales para la concentración y el bienestar digestivo.
4. Hidratación adecuada
El agua pura es la mejor opción para mantener una correcta hidratación y evitar el consumo de bebidas azucaradas que pueden afectar la salud metabólica.
Invertir en una alimentación saludable es apostar por el futuro
Una nutrición adecuada en la infancia impacta directamente en el desempeño escolar y el bienestar general. Además, fomenta hábitos saludables que perdurarán en la adultez.

