Conecta con nosotros

Portada

Nueva herramienta electrónica simplificará inscripción de nacimientos

Publicado hace

en

RENAP

La Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil (Conacmi), en colaboración con el Registro Nacional de las Personas (Renap) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), ha lanzado un innovador programa piloto denominado Alerta Temprana de Vida. Esta iniciativa tiene como objetivo principal agilizar el proceso de inscripción de nacimientos en Guatemala, especialmente en áreas rurales.

El proyecto, presentado este lunes 15 de abril, se implementará inicialmente en los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Quiché, con la participación activa de 60 comadronas afiliadas al Movimiento Nacional ‘Nim Alaxik’.

https://twitter.com/renapgt/status/1779895566614278349

Haroldo Oquendo, representante de Conacmi, explicó que la clave de este plan es la introducción de una aplicación móvil llamada Toybox (Caja de Juguete), que permitirá a las comadronas notificar de manera rápida al Renap sobre los nacimientos atendidos, facilitando así el inicio del proceso de registro de los recién nacidos.

Durante la conferencia de prensa donde se dio a conocer el proyecto, el exdiputado Edgar Batres resaltó los múltiples beneficios de esta iniciativa, incluida la promoción de una inscripción oportuna según lo estipulado por la ley, así como la prevención del subregistro y los registros tardíos.

César Son, director de Verificación de Identidad y Apoyo Social, detalló que la aplicación permitirá a las comadronas notificar de inmediato al Registro Civil de las Personas sobre cada nacimiento, lo que facilitará el proceso de inscripción y reducirá el uso de documentos en papel.

Por otro lado, la aplicación también enviará alertas al Renap en caso de que un nacimiento no sea registrado oportunamente, lo que activará la coordinación de autoridades locales para garantizar el registro del recién nacido.

Antonia García Chuc, del Movimiento Nacional de Comadrona ‘Nim Alaxik’, destacó que este proyecto también permitirá recopilar estadísticas precisas sobre los nacimientos atendidos fuera de los hospitales, gracias al control automatizado que ofrece la herramienta.

https://twitter.com/renapgt/status/1779895573149053221